Óscar López lo fía todo a la movilización de los feudos tradicionales del PSOE-M
Los socialistas madrileños celebran este fin de semana su congreso regional tras el “episodio convulso” de la dimisión de Lobato y la incógnita de Pilar Sánchez Acera

(ARCHIVO) El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, interviene durante la presentación de su candidatura a secretario general del PSOE de Madrid. EFE/ Daniel Gonzalez / Daniel Gonzalez (EFE)

Madrid
El Partido Socialista aborda este fin de semana la renovación de la organización, tras la crisis que conmocionó al partido en noviembre, que se saldó con la renuncia del anterior secretario general regional, Juan Lobato, y con el nombramiento de una gestora que ha pilotado la formación hasta el congreso previsto este fin de semana. De este cónclave saldrá el equipo que acompañará al nuevo líder, el ministro Óscar López, proclamado secretario general al ser el único candidato.
Fuentes de la total confianza de López creen que, el de Leganés, será un “congreso de unidad” y ya avanzan que no debe extrañar si de ahí sale una “ejecutiva extensa”. La consigna es que “nadie que quiera estar, se quede fuera”, apuntan esas fuentes, que dan por descontado que el equipo del secretario general buscará el equilibrio territorial y contará con varios alcaldes y alcaldesas.
La principal duda es si en ese grupo dirigente estará Pilar Sánchez Acera, el alto cargo de Moncloa que envió a Lobato el correo electrónico que la defensa de la pareja de Ayuso había remitido a la Fiscalía para buscar un pacto. Sánchez Acera es la jefa de gabinete de Óscar López y, de momento, no ha sido citada a declarar en la causa contra el fiscal general. Darle una responsabilidad importante, puede resultar una maniobra arriesgada, si el avance de la investigación acaba salpicando a esta histórica de la política madrileña. En todo caso, el entorno del ministro aventura que Sánchez Acera “jugará un papel importante”, que no concretan. “Hay decenas de compañeros que reivindican su figura y es muy respetada”, destacan esas fuentes.
Esa Ejecutiva que salga de Leganés tendrá que desplegar la nueva estrategia de los socialistas madrileños, la de la “izquierda valiente” con la que López se presentó ante la militancia. “Es la izquierda que es capaz de ganar elecciones a la derecha, la que no se calla y puede lanzar un mensaje nítido de izquierdas”, describen en el entorno del nuevo líder. La contraponen a “la propuesta siempre hiperventilada de Ayuso”, a la que acusan de haber convertido Madrid en un “foco de la polarización”.
“Ayuso y sus asesores practican la estrategia de la ola ultra, basada en la hipérbole, que trata de generar desafección y baja participación”, analizan en el núcleo más cercano al nuevo secretario general. Frente a eso, sus esfuerzos se centrarán en “movilizar” a su electorado, convencidos de que “Madrid no es de derechas”. Creen que los dos años que quedan hasta las próximas elecciones autonómicas -si Ayuso apura la legislatura- es un plazo “razonable” para lograr ese objetivo. El cambio de guion respecto a la anterior dirección es evidente, convencida como estaba de que la crisis de Ciudadanos había abierto una oportunidad de crecimiento por el centro para los socialistas.
Una de las claves de esa singladura hasta 2027 es el tipo de relación que la nueva dirección socialista establezca con Más Madrid, que lidera la oposición en la Asamblea con el mismo número de diputados que el PSOE, pero que les aventajó en algo más de seis mil votos en 2023. En Buen Suceso, la calle en la que tienen su sede los socialistas madrileños, hablan de relación “cordial”, el mismo término que emplean en el equipo de Manuela Bergerot, aunque el giro discursivo del PSOE ha despertado las suspicacias latentes entre ambas formaciones. “El objetivo es el que es, cambiar Madrid, y para eso la colaboración debe ser absoluta”, zanja la dirigencia socialista.
La operación para reactivar a la militancia y los simpatizantes comenzará el primer día después del congreso regional. Entre las cuestiones más urgentes que debe abordar la nueva dirección está la situación del grupo parlamentario en la Cámara autonómica, actualmente con una portavocía interina en manos de Jesús Celada. “Yo me pongo el dorsal y hasta donde llegue”, ha expresado alguna vez el que fuera adjunto de Lobato, que no tiene confirmada su continuidad. Fuentes próximas a López aseguran que el nuevo líder “está todavía dándole vueltas a los nombres”, aunque creen que la portavocía en el Ayuntamiento de la capital, que ostenta Reyes Maroto, no está en cuestión.
Además de con nuevos rostros, el PSOE-M tratará de reactivar a sus agrupaciones locales y de distrito con un refuerzo programático. La nueva dirección, según esas fuentes, planea celebrar cinco o seis grandes conferencias temáticas de aquí a las elecciones. El plan es que cada seis meses el partido aborde alguna de las grandes cuestiones que preocupan a los madrileños, como la vivienda.
El primer mensaje en ese sentido -añade el entorno de López- es el propio congreso regional. El PSOE-M ha elegido Leganés -un antiguo feudo socialista ahora en manos de los populares-; y una universidad pública, la Carlos III, en plena crisis de financiación de la educación superior en la Comunidad. Por la localidad del sur desfilarán el presidente del Gobierno; cuatro ministros –incluido el propio López-; el president de la Generalitat, Salvador Illa; y el presidente Zapatero, especializado en los últimos tiempos en insuflar ánimos entre la militancia.

Javier Alonso
Periodista. Licenciado por la Facultad de Ciencias de la Información de la Univesidad Complutense de...