Ecoembes y la FEMP presentan en Leganés la donación de 2.900 contenedores para la zona afectada por la DANA
Diez municipios de toda España han donado estos contendores amarillos, entre ellos Leganés con un total de 700. La iniciativa cuenta con la participación también de la Comunidad de Valencia

Luis Martínez-Sicluna, secretario general de la FEMP y Rosa Trigo, CEO de Ecoembes, hablan de la donación de contenedores para la zona afectada por la DANA.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Leganés
Ecoembes, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) junto con la Comunidad Valenciana y nueve localidades de toda España han realizado una campaña solidaria de donación de contenedores amarillos, de reciclaje de plástico, latas y tetrabrik, para la zona afectada por la DANA. Una campaña que se ha presentado este martes en Leganés, ciudad que ha donado 700 contenedores de los 2.903 recogidos.
Un gesto de solidaridad, absolutamente necesario, como un elemento más para la vuelta a la normalidad de los municipios afectados y de sus vecinos, según destacaba la CEO de Ecoembes, Rosa Trigo.
Las necesidades primeras para cubrir eran de 1.485 unidades, para 22 municipios de la Comunidad valenciana, pero la respuesta ha sido tal, que se ha duplicado el número de los donados a casi 3.000, que ahora Ecoembes tendrá que distribuir. En total han participado, según contaba el secretario general de la FEMP, Luis Martínez-Sicluna, nueve ayuntamientos como Leganés, Ávila, Almoradí, Pamplona, Daganzo, Novelda, San Pedro del Pinatar, Serranillos del Valle y Talavera de la Reina. Una muestra, decía, de la solidaridad que desde la FEMP se ha visto en los municipios con la situación valenciana desde que ocurrió la catástrofe.
El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha puesto en valor como se ha volcado desde el principio Leganés con la ayuda a los afectados por la DNA y ha subrayado que no es baladí la llegada de estos contenedores, a veces difícil de conseguir por los ayuntamientos, y que permitirán a los ciudadanos ir volviendo a la normalidad.
Martínez- Sicluna ha anunciado que desde la Federación se va a establecer “un programa para que los ayuntamientos grandes cedan trabajadores. para que telemáticamente. ayuden en las gestiones de reconstrucción”. Además, en la junta de Gobierno de la FEMP de este lunes se aprobó una propuesta dirigida a los grupos parlamentarios para que se realicen modificaciones normativas y en casos como éste, de emergencia, se pueda establecer un régimen jurídico más simplificado que permita la contratación urgente, realización de expedientes y la otorgación de subvenciones más rápidamente, ha explicado su secretario general.

Pilar García
Pilar García González es Licenciada en Ciencias de la Información (Periodismo) y redactora de informativos...