Las asociaciones de Alcorcón reivindican el asociacionismo en la Semana de la Salud: "Somos los grandes desconocidos y podemos ayudarles"
Estos días se celebran más de 50 actividades gratuitas para los vecinos y vecinas de la localidad

Las asociaciones de Alcorcón reivindican el asociacionismo en la Semana de la Salud: "Somos los grandes desconocidos y podemos ayudarles"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcorcón
El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Concejalía de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal, pone en marcha una nueva edición de la Semana de la Salud, que se celebrará del 1 al 8 de abril. Durante toda la semana, vecinas y vecinos de todas las edades podrán participar en más de 50 actividades gratuitas orientadas a promover el bienestar físico, mental y social de la ciudadanía.
Más información
- Planificar nuestra actividad física y cumplir los objetivos: las claves para volver a hacer ejercicio tras los meses de verano
- El Centro de Salud Felipe II de Móstoles premiado por el proyecto 'Escuela de Abuelos'
- "La pubertad es molona, si sabes cómo funciona": trabajo premiado del Centro de Salud Alcalde Bartolomé González de Móstoles
Estas actividades han sido organizadas por el ayuntamiento en colaboración con los centros y asociaciones que forman la Red de entidades de Salud de Alcorcón. Estas entidades buscan en estos días reivindicar el asociacionismo. "Organizamos diferentes talleres para fomentar las actividades que realizamos en las asociaciones durante todo el año. No solo están los centros de salud u otras instituciones, nosotros también trabajamos por el fomento de la salud", afirma Amalia Quintanar, presidenta de la Asociación Diabetes Madrid Sur durante la sección Ganando Salud en Hoy por Hoy Madrid Oeste. Estas entidades están llevando también a cabo el proyecto de la "receta social".
Juan Carlos Macero es miembro de la directiva de la Asociación Cardiosaludable Madrid Sur , ACARMAS, y asegura que estas entidades trabajan juntas por el bienestar de los ciudadanos a pesar de que siguen siendo muy desconocidas: "Estamos aquí para ayudarles a pasar la enfermedad junto a personas que padecemos lo mismo".
Durante la semana de la salud de Alcorcón, se celebrarán talleres de hábitos saludables, charlas divulgativas, jornadas de puertas abiertas, actividades físicas al aire libre, cuentacuentos, encuentros intergeneracionales y mucho más. Las propuestas están dirigidas a infancia, juventud, personas mayores, profesionales sanitarios y población general, con iniciativas como ejercicios en parques, bailes, cine fórum, prevención de adicciones, salud sexual, Arteterapia, primeros auxilios o talleres dirigidos a familias. "Nosotras tenemos actividades para concienciar sobre el Parkinson ya que además, celebramos el 11 de abril el Día Mundial de esta enfermedad", comenta Azucena Balandín, directora Asociación Parkinson APARKAM.
Marcha por la salud en Alcorcón
El viernes 4 de abril se celebrará la marcha cardiosaludable ‘Juntas Hacemos Salud’ por la Calle Mayor. Desde las 10.00 se realizarán actividades de calentamiento, mesas informativas de las asociaciones de la salud, y a las 12.00 dará comienzo la marcha amenizada con la batucada del IES Jorge Guillén. "Todos juntos marchamos para decir: ¡Aquí estamos y somos los agentes de salud de Alcorcón!", afirma el concejal de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal de Alcorcón, Eduardo Olano. La jornada finalizará frente al Ayuntamiento con la lectura de un manifiesto colectivo por la salud comunitaria.

Laura Álvarez
En Hoy por Hoy Madrid Oeste, anteriormente en informativos de fin de semana en Cadena SER. Graduada...