Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La paradoja de las altas prestaciones del coche eléctrico en caso de incendio: "La gente quiere que tenga una autonomía muy elevada, pero..."

Un experto explica los riesgos de que se incendie un coche eléctrico dentro de un garaje: "Tienes un problema muy grave"

Un experto explica los riesgos de que se incendie un coche eléctrico dentro de un garaje: "Tienes un problema muy grave"

Un experto explica los riesgos de que se incendie un coche eléctrico dentro de un garaje: "Tienes un problema muy grave"

00:00:0001:24
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El reciente incendio de un coche eléctrico en un garaje de Alcorcón (Madrid), que ha terminado en tragedia, ha vuelto a poner el foco sobre el riesgo de este tipo de vehículos en caso de incendio.

En esta ocasión, dos bomberos murieron tratando de extinguir un fuego originado dentro de un garaje cuando un vecino que entraba al aparcamiento de su edificio perdió el control de su Porsche Taycan eléctrico y terminó chocando.

La maniobra de los bomberos para apagar incendios en coches híbridos y eléctricos ante la complicación que supone extinguir esos fuegos

El coche empezó a arder y se produjo una explosión que provocó el incendio. "Tener un incendio en un vehículo eléctrico en un garaje es sinónimo de muchos problemas", explica a la Cadena SER el investigador del Instituto CMT-Motores térmicos de la Universidad Politécnica de Valencia Antonio García.

Llamas de dos metros y medio

"Vas a tener llamas de dos metros o dos metros y medio y se van a transferir al resto de vehículos", apunta este experto. "Como los otros vehículos también sean eléctricos y estén cargando vas a tener el mismo problema. Tienes un problema muy grave".

Las baterías de ion de litio, habituales tanto en coches como en patinetes, portátiles, móviles o bicicletas de tecnología eléctrica, funcionan con iones que viajan del polo positivo al negativo, como las pilas. Y esto, a veces, puede producir problemas, según García.

"Desafortunadamente, hay condiciones en las que el separador que está entre la parte positiva y negativa, desaparece", aclara. "Eso hace que tengas un cortocircuito eléctrico y, a partir de ahí, una sobrepresión dentro de la propia celda y que empiece a ventear gases a una temperatura muy elevada".

"Estás venteando básicamente hidrocarburos, gasolina o diésel, pero de cadena mucho más corta, y, a partir de esos hidrocarburos y de tener mucha temperatura, puedes tener un incendio o una llama", comenta.

Incendio de un coche eléctrico.

Incendio de un coche eléctrico. / Ayuntamiento de Cartagena

Incendio de un coche eléctrico.

Incendio de un coche eléctrico. / Ayuntamiento de Cartagena

Gases tóxicos

Y el problema, en caso de incendio son precisamente esos gases. "Se generan compuestos de flúor e hidrógeno, que son altamente tóxicos, y que pueden desencadenar un problema muy grave a la hora de poder respirar", añade este investigador de la Politécnica de Valencia.

La gravedad del incendio aumenta con la cantidad de energía almacenada. Los coches, evidentemente, almacenan más y en caso de un fuego, la extinción es muy complicada.

"En estos incendios, tanto el combustible como el comburente, es decir, el oxígeno y el elemento que quieres quemar, los dos los contiene la propia pila", explica. "Eso significa que hasta que no acabas el material activo, el que se puede quemar, eso no se va a parar".

Pero, ¿es más peligroso un vehículo eléctrico que uno térmico? Antonio García se muestra tajante: "No. Es exactamente lo mismo. Con una salvedad, que la batería, sin hacerle absolutamente nada, de manera espontánea se puede quemar. Y eso en un vehículo térmico no lo vas a tener".

La paradoja de las altas prestaciones

Además, este investigador del Instituto CMT-Motores térmicos de la Universidad Politécnica de Valencia ha introducido una paradoja en el debate sobre la seguridad de este tipo de vehículos: la de las altas prestaciones.

"La gente quiere un vehículo eléctrico que tenga una autonomía muy elevada", asegura. "Esto hace que tengas unas celdas muy características, de mucha prestación. Cuanto más prestación tiene una celda, como el caso del Taycan (el vehículo incendiado en Alcorcón), más fácil es que tengas el problema de seguridad".

"Hay una serie de cosas respecto a la tecnología de ion de litio y a baterías y vehículos eléctricos que todavía no hemos resuelto y que iremos resolviendo poco o poco en el futuro", pronostica este experto. "La diferencia está en que es una tecnología que la gente asume como la del vehículo térmico y obviamente no lo es".

A pesar de todo esto manda un mensaje de tranquilidad, y recomienda seguir las instrucciones del fabricante y, en el caso de los patinetes, utilizar cargadores homologados y no manipular nunca las baterías.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir