La acusación popular pide que no se archive la investigación contra los exconcejales socialistas, Jessica Antolín y Javier Gómez en el caso de los contratos menores en colegios de Móstoles
La acusación ha presentado un recurso de apelación

Fachada del Ayuntamiento de Móstoles / Ayuntamiento de Móstoles

El exdirector de Hacienda del Ayuntamiento de Móstoles, Sergio Gil del Sol, en calidad de acusación popular, ha presentado un recurso de apelación contra el auto de 27 de marzo de 2025, por el que se acordaba el sobreseimiento provisional y archivo de la investigación respecto a los exconcejales del PSOE de Móstoles, Jessica Antolín y Javier Gómez , en el marco de la Pieza Separada II del caso sobre contratos menores obras en colegios públicos de Móstoles.
El Juzgado de Instrucción número 5 de Móstoles sí que ha dictado auto de procedimiento abreviado para la exalcaldesa de Móstoles, Noelia Posse y para la que fuera jefa del Servicio de Mantenimiento de Edificios Municipales y Colegios Públicos en el ayuntamiento, Ángeles Cortizas Bouza
La causa investiga presuntas irregularidades en ocho contratos menores adjudicados en julio de 2016 para reformas en centros educativos. Según el recurso, estas contrataciones constituyen un fraccionamiento ilegal de los contratos destinado a eludir los procedimientos ordinarios de contratación pública, lo cual vulneraría principios de transparencia, concurrencia e igualdad, establecidos en la legislación vigente.
Más información
El recurso sostiene que tanto Jessica Antolín como Javier Gómez presuntamente participaron activamente en la aprobación del gasto y adjudicación de los contratos, firmando autorizaciones presupuestarias y propuestas de gasto que, en conjunto, superaban ampliamente el límite legal permitido para contratos menores (50.000 €), alcanzando casi 385.000 €.
El documento señala que el auto recurrido sí reconoce indicios de prevaricación administrativa en el caso de otras investigadas, como Noelia Posse Gómez y Ángeles Cortizas Bouza, y denuncia que no se aplica el mismo criterio a Jessica Antolín y Javier Gómez, a pesar de haber formado parte del mismo equipo de gobierno y haber firmado documentos clave en fechas simultáneas.
Además, el recurso también critica la interpretación judicial que minimiza la intervención de Jessica Antolín como un “acto de mero trámite”, al considerar que firmó una vez adjudicados los contratos. El recurso rebate este argumento indicando que su firma era determinante para autorizar el gasto, y que podría haber paralizado el proceso en caso de detectar irregularidades.
También se cuestiona la exclusión del delito de malversación de caudales públicos, señalando que el fraccionamiento habría impedido obtener mejores condiciones económicas a través de una licitación única y abierta.
La acusación solicita además la práctica de nuevas diligencias, incluyendo la declaración del exalcalde de Móstoles David Lucas, del propio Sergio Gil como denunciante, y un careo entre Noelia Posse y Jessica Antolín, así como la incorporación de documentación y material audiovisual

Belén Campos
Directora de contenidos de SER Madrid Oeste. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense....