Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Las obras del tercer carril de la M-607 provocará cortes entre Colmenar Viejo y Tres Cantos durante dos años

El próximo 23 de abril arrancan las obras de ampliación en 14,6 kilómetros de una de las carreteras con mayor tráfico de la región

Jorge Rodrigo, consejero de Transportes e Infraestructuras, sobre las obras de ampliación del tercer carril de la M-607 entre Colmenar Viejo y Tres Cantos

Jorge Rodrigo, consejero de Transportes e Infraestructuras, sobre las obras de ampliación del tercer carril de la M-607 entre Colmenar Viejo y Tres Cantos

00:00:0000:27
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Colmenar Viejo

La Comunidad de Madrid iniciará el próximo miércoles 23 de abril las obras para el desarrollo del tercer carril de la M-607 entre Colmenar Viejo y Tres Cantos. Se trata de una ampliación en 14,6 kilómetros, 7,3 kilómetros por sentido, en uno de los tramos con mayor tráfico de la región y supondrá una importante inversión de 37,7 millones de euros. El objetivo de esta actuación es aumentar la capacidad de la vía, por la que actualmente circulan 62.000 vehículos diarios, y reducir los riesgos para la seguridad vial que provocan las retenciones en hora punta.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha explicado que las obras se desarrollarán en dos fases y tendrán una duración de 24 meses. Reconoce que los trabajos van a provocar afecciones al tráfico en la zona, por lo que se ha elaborado un Plan de Movilidad específico, para garantizar la mayor fluidez posible en los desplazamientos.

Estas incidencias en el tráfico de la M-607 afectarán especialmente a Colmenar Viejo y su entorno, ya que la actuación se desarrolla desde la variante sur de Colmenar Viejo, que enlaza con la M-618, y la zona de Tres Cantos Norte. Las obras no provocarán, por tanto, cortes ni en las salidas ni en los accesos de Tres Cantos, ni en el recorrido desde este municipio hasta Madrid capital.

Más información

Desde los ayuntamientos afectados, y de mano del Consorcio Regional de Transportes, se ha reclamado un refuerzo de las frecuencias de los trenes de Cercanías Madrid, porque, reconocen, este medio de transporte va a ser una pieza clave para la movilidad de la zona durante el tiempo que duren las obras. El plan de movilidad incluirá medidas sobre las nueve líneas de autobuses urbanos e interurbanos afectadas, ocho diurnas y una nocturna: 717, 721, 722, 723, 724, 725, 726, 876 y la N702.

Las previsiones de la Comunidad de Madrid es que la ampliación del tercer carril de la M-607 esté finalizada en el primer trimestre de 2027.

David Guerrero

David Guerrero

Periodista en la Cadena SER desde 2003, dirijo los informativos y contenidos de SER Madrid Sur y SER...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir