El Oceanogràfic renueva su prestigiosa acreditación internacional por su excelencia en bienestar animal
El acuario valenciano se consolida como el único centro zoológico europeo avalado por la AZA

Espacio de Ecología: El Oceanogràfic renueva su prestigiosa acreditación internacional por su excelencia en bienestar animal
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcobendas
El Oceanogràfic de Valencia ha renovado recientemente su acreditación por parte de la Asociación de Zoos y Acuarios americana (AZA), tras superar de nuevo el riguroso proceso de evaluación y certificar que mantiene los estándares más altos en bienestar animal, conservación, educación, ciencia y experiencia del visitante.
Con esta renovación, el Oceanogràfic se consolida como la única institución zoológica europea reconocida por el organismo internacional. La AZA ha vuelto a señalar al acuario de Valencia como un ejemplo a seguir en el ámbito de la gestión zoológica y ha destacado su modelo de bienestar animal, supervisado por el Animal Welfare Education Centre (AWEC), perteneciente a la Universidad Autónoma de Barcelona.
En este contexto, con la llegada del buen tiempo muchas familias deciden ir a pasar una jornada a centros como este, a zoológicos y acuarios, donde poder ver de cerca especies animales que difícilmente podrán ver y observar en su vida.
Sin embargo, durante los últimos meses hemos tenido noticias de traslados de animales de un centro a otro al no cumplir las condiciones mínimas para que pudieran estar en cautividad.
También recibimos noticias de las denuncias de colectivos que denuncian que el bienestar animal de las especies está en peligro o que no se cumple un entorno adecuado para su supervivencia.
España, por ejemplo, tiene una normativa de aplicación a parques zoológicos en la que se fijan las condiciones de conservación. La Ley 31/2003, de 27 de octubre, de conservación de la fauna silvestre en los parques zoológicos incorpora la Directiva1999/22/CE, relativa al mantenimiento de animales salvajes en parques zoológicos, al ordenamiento interno español y establece los objetivos que deben tener los establecimientos y los requisitos que deben cumplir en materia de conservación.
En este escenario vemos cómo se trasladan especies de la fauna silvestre de un lugar a otro para darles un mejor hábitat artificial para garantizar su supervivencia.
Unas circunstancias que escapan muchas veces a ojos de los visitantes que desconocen en su gran mayoría los esfuerzos de centros acreditados por conservar los animales en buen estado, proteger la continuidad de especies en peligro de extinción y, además, ser objeto de estudio por parte de los científicos.
Para saber más de estos requisitos y certificados que garantizan un bienestar animal en estos centros, qué es necesario y qué labor deben cumplir los zoológicos y acuarios, entrevistamos a Beatriz Domínguez, coordinadora de la Fundación Oceanogràfic. Lo haremos, como siempre, acompañados de Antonio Quilis.

Nacho López Llandres
Desde 2005 presento el tramo local de Hoy por Hoy en la zona norte de Madrid, además de contar noticias...