La Semana Santa llena de procesiones Fuenlabrada, Leganés, Getafe, Parla, Pinto y Valdemoro
Consulta aquí los horarios de todas las procesiones previstas para estos días en el sur de Madrid

Procesión del Vía Crucis en Valdemoro con la Hermandad del Santísimo Cristo de la Agonía / Ayuntamiento de Valdemoro

Fuenlabrada
La Semana Santa aúna tradición, fe y arte por las calles del sur de Madrid, que se llenan como cada año de cofrades, nazarenos, pasos e imaginería religiosa. Repasamos las principales procesiones que recorrerán nuestras ciudades desde el Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurrección. Eso sí, como cada año será mirando al cielo con la esperanza de que la lluvia no haga su particular acto de penitencia.
Procesiones en Leganés
En Leganés este Miércoles Santo se celebra la Procesión del Silencio desde la parroquia de San Salvador, a partir de las 22:00 horas, con las imágenes procesionales de Jesús de Medinaceli y la Flagelación de Nuestro Señor. El Jueves Santo partirá el desfile del mismo templo a las 20.00 horas, en esta ocasión con los pasos de Jesús Nazareno, Cristo de la Pasión y La Soledad. Y el Viernes Santo, tras la recreación del Descendimiento de Cristo en la barbacana de la iglesia, la procesión contará con las imágenes, desde las 20:30 horas, del Cristo de la Pasión en el Sepulcro, la Virgen de la Soledad y el Descendimiento, esta última uno de los pasos con mayor número de figuras y más pesados del sur de Madrid. Este año, como novedad, Leganés acogerá también el Domingo la Procesión del Resucitado desde las 13.00 horas en la misma iglesia de San Salvador.
Procesiones en Fuenlabrada
En Fuenlabrada la parroquia San Esteban Protomártir centra también las salidas procesionales. Este Miércoles Santo a las 21.00 horas la imagen de Nuestro Señor Jesús Nazareno desfilará por el centro de la ciudad desde la calle la Paz. Por su parte el Viernes Santo la Procesión del Santo Entierro y Virgen de la Soledad será la protagonista con sus respectivas imágenes desde el mismo templo, a partir de las 20:00 horas.
Procesiones en Getafe
En Getafe, sede diocesana, este Miércoles Santo también tenemos procesión, como es tradicional, con la Hermandad Patriarca San José, a las 20:00, desde el Colegio de la Inmaculada de los Padres Escolapios, con las imágenes de Cristo del Rescate, Cristo de la Buena Muerte (Calvario) y Virgen de la Esperanza. De la Catedral de la Magdalena partirá la procesión del Viernes Santo, Procesión del Silencio desde las 21:00 horas con el Cristo de la Misericordia y las habituales estaciones del Vía Crucis por el centro del municipio.
Procesiones en Parla
En Parla, con su Semana Santa declarada de Interés Turístico Regional, el Miércoles Santo desde la Parroquia Santos Justo y Pastor saldrá a las 20:00 horas la procesión con las imágenes de Jesús Nazareno y Esperanza Macarena. El Jueves Santo la imagen de Nuestra Señora de la Soledad es la protagonista desde la parroquia de la Asunción también a las 20:00 horas. El Viernes Santo también tenemos el Via Crucis matinal, a las 9:00 horas desde la parroquia Ntra. Sra. de la Asunción, mientras que la Procesión del Santo Entierro saldrá a las 21:00 horas desde el mismo templo. Y el Domingo de Resurrección se da la tradicional Procesión del Encuentro desde las 10:00 horas de la mañana, también con salida desde la iglesia de la Asunción.
Procesiones en Pinto
En Pinto, con otra amplia y reconocida tradición procesional, los desfiles católicos comienzan el Miércoles Santo desde la Parroquia San Francisco Javier con la Procesión del Vía Crucis a las 21:00 y la imagen del Divino Cautivo. El día grande, no obstante, es el Viernes Santo con varias procesiones que confluyen en el centro de la localidad: la general, que parte de la Parroquia Santo Domingo de Silos a las 19:30 horas con las imágenes del Cristo del Calvario, San Juan, la Dolorosa, Santísimo Cristo atado a la columna y Cristo Yacente; la de la Dolorosa y la Verónica, a las 20:30 horas desde la Parroquia San Francisco Javier; y la procesión de Jesús Nazareno, desde las 18:00 horas con la imagen de Jesús Nazareno desde la Ermita de San José Obrero.
Procesiones en Valdemoro
La tradición y la fe también se hace patente en Valdemoro, el Jueves Santo desde la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción a las 20:00 con el Santísimo Cristo de la Agonía. Y el Viernes Santo también desde la Asunción a las 20:30 horas parte la Procesión del Santo Entierro, con imágenes centenarias.
Procesiones en Ciempozuelos
Otro municipio con fuerte presencia histórica de la Semana Santa es Ciempozuelos, que este Jueves Santo acoge desde la Parroquia de Santa María Magdalena a las 20:30 horas la procesión con las imágenes de Jesús cautivo de Medinaceli y María Santísima de la Esperanza. Y el Viernes Santo se celebra la Procesión del Santo Entierro, también desde la iglesia de María Magdalena a las 21:00 horas con el Santo Sepulcro y la Virgen de la Soledad.
Procesiones en Humanes
En Humanes de Madrid también vivimos la Semana Santa este Jueves Santo desde la Parroquia Santo Domingo de Guzmán a las 21:00 horas con las imágenes del Cristo atado a la columna y Jesús Nazareno. Y el Viernes Santo, desde el mismo templo y con el mismo horario, procesión del Cristo Crucificado, la Soledad, el Santo Sepulcro y el Cristo del Milagro.
Procesiones en Torrejón de Velasco
En Torrejón de Velasco el Jueves Santo desde la parroquia San Esteban Protomártir a las 23.00 horas tendremos la procesión nocturna de Jesús de Medinaceli, mientras que el Viernes Santo se celebra la Procesión del Silencio a las 22:00 horas con las imágenes procesionales del Cristo del Silencio y la Dolorosa. Y el Domingo de Resurrección también es tradición la Procesión del Encuentro desde la misma Parroquia San Esteban Protomártir a las 11.30 horas con el Cristo de la Ascensión y La Dolorosa.
Procesiones en Griñón
En Griñón tenemos este Viernes Santo la procesión del Via Crucis a las 21:0 horas desde la iglesia parroquial, mientras que el Domingo de Resurrección habrá Procesión del Santo Encuentro a partir de las 11:00 horas con salida desde el convento de la imagen del Resucitado y desde la iglesia parroquial de la imagen de la Virgen, para confluir en la plaza Mayor.
Procesiones en San Martín de la Vega
En San Martín de la Vega este Jueves Santo tenemos a las 21.00 horas la Procesión del Nazareno y de la Virgen de la Soledad desde la parroquia. El Viernes Santo a las 22.00 horas comienza la Procesión del Santo Entierro y el Domingo de Resurrección también habrá, a las 9.00 horas, Procesión del Encuentro con las imágenes de Cristo Resucitado y la Virgen.
Procesiones en Cubas
En Cubas de la Sagra este Viernes Santo tiene lugar la Procesión del Silencio a partir de las 23:00 horas, y el Domingo de Resurrección la tradicional Procesión del Encuentro desde las 12:00 horas.
Procesiones en Casarrubuelos
Terminamos este recorrido de Semana Santa por las procesiones recogidas por la Diócesis de Getafe en Casarrubuelos, que el Viernes Santo celebra a las 12:00 horas el Via Crucis por las calles del pueblo con la imagen del Santísimo Cristo de la Veracruz y después su Procesión del Silencio desde las 22:00 con la salida de la Parroquia Santiago Apóstol.

David Callejo
David Callejo Caballero. Editor y presentador de Hora 14 Madrid Sur, es redactor de Cadena SER Madrid...