Hablamos de amor y supervivencia en ‘Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos’, obra de María Velasco en Nave 10
En tiempos de colapso, el teatro se convierte en un refugio para imaginar futuros posibles. Desde Nave 10 de Matadero Madrid, A vivir Madrid conversa con la dramaturga María Velasco y con los intérpretes Maricel Álvarez y Carlos Beluga, protagonistas de Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos, una de las propuestas escénicas más sugerentes de la temporada.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hablamos de amor y supervivencia en ‘Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos’, obra de María Velasco en Nave 10
Madrid
En tiempos de colapso, el teatro se convierte en un refugio para imaginar futuros posibles. Desde Nave 10 de Matadero Madrid, A vivir Madrid conversa con la dramaturga María Velasco y con los intérpretes Maricel Álvarez y Carlos Beluga, protagonistas de Vendrán los alienígenas y tendrán tus ojos, una de las propuestas escénicas más sugerentes de la temporada.
Un amor en tiempos de devastación
La obra nos sitúa en un mundo derrumbado, donde dos personas tratan de reconstruir algo entre las ruinas. No tienen contexto ni certezas, pero conservan el impulso de amar, cuidar y crear. Entre lo íntimo y lo político, el montaje propone una experiencia poética sobre los cuerpos vulnerables, el colapso del lenguaje y la esperanza como forma de resistencia.
Teatro, ciencia ficción y deseo
Velasco, reciente Premio Nacional de Literatura Dramática, combina escritura fragmentada, coreografía y diseño sonoro para explorar los límites del deseo, los afectos contemporáneos y las posibilidades del pensamiento mágico. La experiencia del amor es aquí comparable a un contacto extraterrestre: extraño, poderoso, transformador.
Una obra como aterrizaje emocional: El amor, dice Velasco, puede ser tan inexplicable como un OVNI. ¿Y si los alienígenas fuesen quienes aún se atreven a sentir?
Con funciones hasta el 11 de mayo en la Sala Max Aub de Matadero Madrid, esta coproducción de Nave 10 y Pecado de Hybris es también un espacio donde confluyen escultura, danza, palabra y sonido en una propuesta que apuesta por nuevas formas de narrar lo humano.
Puedes escuchar el reportaje completo en ‘A vivir Madrid’ aquí.