Impresionantes imágenes del histórico desembalse de agua de la presa de El Atazar
Es la tercera vez en su historia que se suelta agua desde el aliviadero superior como medida de seguridad por alcanzar su máximo nivel de almacenamiento

El Atazar
Aunque desde el mes de marzo, y no de manera continuada, se ha estado desembalsando agua desde el desagüe intermedio de la presa de El Atazar, el Canal de Isabel II ha decidido verter agua por su aliviadero superior. Este proceso, que durará varios días y que se realiza por tercera vez en su historia, es una medida de seguridad para garantizar poder recibir y regular nuevas aguas.
El embalse ha alcanzado el máximo volumen que puede acumular, 424 hectómetros cúbicos, récord en lo que llevamos de siglo, y esto pone en peligro tanto la seguridad de la propia presa como para el cauce aguas abajo, en este caso, el del río Lozoya. La razón es que ya no tendría capacidad para asumir nuevas avenidas de agua procedentes de lluvias o de deshielo de la sierra madrileña, como explicaba hace unas semanas en SER Madrid Norte, el coordinador de seguridad de presas del Canal de Isabel II, David Galán.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El coordinador de seguridad de presas del Canal de Isabel II, David Galán, explica la importancia de que los embalses no estén al 100% de su capacidad
El proceso de desembalse de aguas no se producía desde mayo de 1991 y anteriormente desde julio de 1988, por lo que ha sido calificado como un hecho histórico. Por ello, desde la Comunidad de Madrid, se ha decidido que la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, presida este miércoles, de forma extraordinaria, la reunión del Consejo de Gobierno en el propio embalse de El Atazar.
Más información
Durante las últimas semanas y tras las intensas lluvias registradas, se han llevado a cabo desembalses de otras importantes presas del norte de Madrid como las de Pedrezuela, Pinilla o Riosequillo.


David Guerrero
Periodista en la Cadena SER desde 2003, dirijo los informativos y contenidos de SER Madrid Sur y SER...