Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Fiscalía investigará la subvención “a dedo” de dos millones de euros a una asociación impulsada por el hermano de un alto cargo de Ayuso

El Ministerio Público ha admitido a trámite la denuncia de Más Madrid por una ayuda pública a Patio Campus, una aceleradora de inversiones impulsada por el hermano del director general de Economía

(ARCHIVO) Isabel Díaz Ayuso en marzo de 2023 en la presentación de Patio Campus / Comunidad de Madrid

(ARCHIVO) Isabel Díaz Ayuso en marzo de 2023 en la presentación de Patio Campus

Madrid

La Fiscalía Provincial de Madrid investigará los dos millones de euros que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso entregó sin concurrencia a Patio Campus, una asociación empresarial que preside Javier López Zafra, el hermano del director general de Economía de ese mismo Ejecutivo, Juan Manuel López Zafra.

El escrito del Ministerio Público, al que ha tenido acceso la Cadena SER, ordena diligencias para averiguar si se cometieron varios delitos en la concesión de esa subvención, tal y como denunció Más Madrid. “Hechos que podrían, en su caso, ser constitutivos de un delito de prevaricación administrativa y/o malversación de caudales públicos y/o tráfico de influencias”, dice ese documento.

La denuncia del partido que dirige Manuela Bergerot apuntaba también a un posible delito de fraude en las subvenciones públicas, que no recoge la Fiscalía. En su lugar, introduce el de tráfico de influencias.

Los hechos se remontan a comienzos de 2023, pocos meses antes de las elecciones autonómicas de mayo de ese mismo año, y todo el procedimiento, según Más Madrid, fue exprés. Se constituyó el 24 de febrero de 2023 y el 7 de marzo, once días después, ya tenía una carta de la Comunidad de Madrid pidiéndole colaborar con ella como “socio patrocinador”. Cinco semanas más tarde, el 15 de abril, ambas entidades estaban ya firmando un convenio de colaboración que incluye la citada subvención.

Entre los indicios de irregularidad que relata el partido en su denuncia, está la sospecha de que los impulsores de Patio Campus sabían que iban a recibir el apoyo económico de la Comunidad de Madrid antes de constituirla. Se apoyan en el encargo que el hermano del director general y sus socios realizaron al despacho Zurbano y Caracas Abogados en enero de 2023, casi un mes antes de que naciera Patio Campus: diseñar su estructura societaria, teniendo en cuenta que en ella “participará de manera directa la Comunidad de Madrid, mediante la suscripción de un convenio de colaboración o similar”.

“Tratar el dinero de todos como el patrimonio familiar se está convirtiendo en la normalidad del Partido Popular, pero no vamos a dejar que se convierta en la normalidad de la Comunidad de Madrid”, afirma Bergerot. La portavoz de Más Madrid en la Asamblea regional aseguró en abril, al presentar la denuncia que "los indicios son abrumadores” y “apuntan a una subvención a dedo”.

Desde la Consejería de Economía aseguran que de momento la Fiscalía no les ha notificado su decisión, a la que restan importancia: "Forma parte del procedimiento cuando se formaliza una denuncia y no implica que haya existido ninguna irregularidad", resume un portavoz, que insiste en que todo se hizo “conforme a la ley”. Desde Economía niegan que el director general mediara con Patio Campus, aunque ya en abril reconocían que hubo “contactos previos” con los impulsores de la aceleradora de inversiones "de cara a poder colaborar en aquellos proyectos que puedan beneficiar a los ciudadanos madrileños”. Contactos, recalcaban esas fuentes, habituales.

Patio Campus también admite esas reuniones previas entre sus impulsores y responsables de la Comunidad de Madrid: “Antes de su constitución en la primavera de 2023, los impulsores del proyecto analizaron las necesidades existentes en el mercado, y presentaron la iniciativa a distintos interlocutores, incluidas diversas reuniones con la Consejería de Economía”, apuntó su departamento de comunicación. El objetivo de esos encuentros era “exponer el potencial del proyecto [...], así como analizar fórmulas de colaboración privado-pública”, según indicaron. Sus responsables inciden en que ni la asociación tiene “ánimo de lucro”; ni su presidencia, que ostenta Javier López Zafra, está remunerada: “Es pro bono", zanjan.

Javier Alonso

Javier Alonso

Periodista. Licenciado por la Facultad de Ciencias de la Información de la Univesidad Complutense de...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir