Denuncian la falta de financiación y profesionales en el Día del Reconocimiento a la Taxonomía, la ciencia que estudia la clasificación de los seres vivos
Las investigadoras de la URJC, Tamara Villaverde y María Herranz, visitan Hoy por Hoy Madrid Oeste y explican la importancia de esta disciplina científica en nuestro día a día

Dos investigadoras de la URJC denuncian la falta de financiación y profesionales en el Día del Reconocimiento a la Taxonomía, la ciencia que estudia la clasificación de los seres vivos
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Móstoles
Este viernes 23 de mayo se celebra en más de 30 instituciones europeas el Día del Reconocimiento a la Taxonomía, la disciplina que estudia la clasificación de los seres vivos. "Si no conocemos a las especies o cómo se trabaja en esta disciplina, no vamos a saber como podemos mejorar en un futuro muchos aspectos de nuestra vida", afirma María Herranz, investigadora Ramón y Cajal y miembro del Instituto de investigación en Cambio Global de la Universidad Rey Juan Carlos.
Más información
Otra de las investigadoras, Tamara Villaverde, que es también profesora ayudante y doctora en el Área de Biodiversidad y Conservación de la Universidad Rey Juan Carlos, asegura que: "Nuestra comida, nuestra medicina, la cadena de suministros y los servicios ecosistémicos dependen de una naturaleza que esté en buen estado y de la biodiversidad pero, la biodiversidad está en declive. En la actualidad, hay más de un millón de especies en peligro de extinción a nivel global".
La Taxonomía ayuda a clasificar y descubrir nuevas especies y, en la actualidad, denuncian las investigadoras, se sigue considerando una ciencia de segunda y sigue faltando financiación y personal. "No se le dar el valor que merece. Se le ha considerado una ciencia de segunda. Nos faltan taxónomos que nos ayuden a clasificar las nuevas especies que aparecen cada año", comenta Herranz durante una entrevista en Hoy por Hoy Madrid Oeste.
El Día de Reconocimiento de la Taxonomía, coincide también con el nacimiento de Carlos Linneo, el creador de la clasificación de las especies, y se celebra con el objetivo de visibilizar esta iniciativa y el trabajo de las personas que forman parte de esta disciplina científica. Este día se celebra gracias al proyecto europeo TETTRIs y anima a la población a compartir durante este viernes una foto con su especie favorita y con su nombre científico junto al hashtag #NameItToSAveIt.

Laura Álvarez
En Hoy por Hoy Madrid Oeste, anteriormente en informativos de fin de semana en Cadena SER. Graduada...