Santorcaz anuncia la creación del parque urbano más grande del municipio junto a la muralla
El ayuntamiento da un paso más en el proyecto de recuperación y rehabilitación de la Muralla del Castillo de Torremocha y su entorno. La idea es convertir el entorno de la muralla en una gran zona verde de más de 8.000 m2.

Ayuntamiento de Santorcaz

Santorcaz
Santorcaz afronta en los próximos años uno de los proyectos urbanísticos más ambiciosos de las últimas legislaturas: la creación de una gran zona verde junto a la muralla. En 2021, el consistorio anunciaba la compra de las fincas extramuros de la muralla, que eran de propietarios particulares, y que "considerábamos que debían volver a ser bienes de dominio público, con dos objetivos: el primero, que desde la Comunidad de Madrid pudieran seguir rehabilitando la Muralla -para lo que era imprescindible que el suelo fuera público-, y el segundo, abrir toda esa zona al público recuperando el entorno, haciendo un corredor verde con varios accesos, que permitiera a vecinos y turistas visitar uno de nuestros monumentos más importantes", explica el Ejecutivo local en una nota de prensa.
En 2021, el ayuntamiento ya poseía 5.617 m2 a los que ahora hay que añadir los 2.251 m2 que "adquirimos el pasado 20 de mayo de 2025 de la última finca que nos quedaba por comprar. Con esto, la superficie total adquirida y que forma parte del patrimonio municipal, suma 7.868 m2. Como habéis podido comprobar en estos años, la muralla se ha seguido restaurando por tramos. Ya está terminada la 5ª fase y pronto empezarán con la 6ª que llega hasta el ábside de la Iglesia. Es por eso que era necesario adquirir la última finca que nos quedaba para poder así ahora estudiar cómo proceder a recuperar esos 7.868 m2 de terreno de “Los Jardines de la Muralla” para devolvérselos al pueblo de Santorcaz".
"Se trata de uno de los proyectos más importante en estos momentos. Estamos hablando de que en los próximos años Santorcaz tendrá no solo la Muralla 100% restaurada, si no que pondremos a disposición de todos los vecinos y visitantes casi 8.000 m2 de zonas verdes en el casco de la localidad, lo que será el parque urbano más grande de Santorcaz".
"Aún no tenemos el proyecto, pero sabemos que este parque tiene que atender a diferentes funciones y necesidades: la primera y más importante la sostenibilidad y el mantenimiento asequible. Estamos hablando de una superficie muy grande de terreno y tenemos que ser capaces de mantenerlo adecuadamente con los recursos que disponemos. Por otro lado, debe de contar con sendas para poder pasear por todo el perímetro teniendo en cuenta los desniveles del terreno, con iluminación tanto en los jardines como en la muralla, con una zona de juegos infantiles, con un área para mascotas caninas, con una explanada diáfana para poder celebrar eventos lúdicos y con la plantación de zonas verdes para recuperar las sombras y que el paseo y el descanso sean agradables. Debemos trabajar en colaboración con la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid a la hora de redactar el proyecto para no poner en peligro las obras de restauración que se están llevando a cabo, así como para ver las diferentes formas y fuentes de financiación".

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Careta de Whastapp y Telegram de SER Henares. / SER Henares

Saúl Quijada
Licenciado en Periodismo. Presentador de Hora 14 y editor de Hoy por Hoy Henares donde aborda, cada...