Los presos republicanos que terminaron la línea de tren entre Madrid y Burgos tendrán su reconocimiento democrático
El Gobierno de España impulsa que los destacamentos sean declarados como Lugares de Memoria Democrática

Entrevista a Lawrence Sudlow, portavoz de la Asociación Chozas de la Sierra, ya que el Gobierno de España declarará Lugares de Memoria Democrática los destacamentos penales que construyeron el tren directo de Madrid a Burgos
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lozoyuela
El Boletín Oficial del Estado ha publicado la incoación del expediente para declarar como Lugares de Memoria Democrática los once destacamentos penales que terminaron la línea ferroviaria entre Madrid y Burgos entre los años 1941 y 1955. Los destacamentos estaban formados por alrededor de 6.000 presos republicanos que fueron obligados por el Régimen Franquista a redimir sus penas con la construcción de este tren.
Antes de la Guerra Civil, la línea ya había entrado por el túnel de Somosierra en la Comunidad de Madrid, por lo que se trabajó en finalizar el tramo entre Chamartín y Garganta de los Montes, con destacamentos en municipios como Colmenar Viejo, Soto del Real, Miraflores de la Sierra o Lozoyuela. Los presos trabajaron en condiciones de semiesclavitud y rodeados de miseria, hambre y chinches.
La Asociación Chozas de la Sierra de Soto del Real ha sido una de las asociaciones memorialistas, que han puesto en valor la memoria democrática de estos destacamentos, y la necesidad de que fueran conservados, como ha explicado en Hoy por Hoy Madrid Norte su portavoz, Lawrence Sudlow,
Sudlow ha explicado que ahora los Ayuntamientos de los distintos municipios tienen nueve meses para poner en detalle lo que puede suponer conservar y proteger estos sitios. Muchas mujeres, junto a sus hijos e hijas, se trasladaron a estos destacamentos para poder estar cerca de sus maridos, en un fenómeno de exilio interior que afectó a no pocas familias españolas.
El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, ha presidido un acto en Lozoyuela en el que se ha homenajeado a estos presos republicanos, junto con las familias de las víctimas y por representantes de las asociaciones memorialistas.

David Guerrero
Periodista en la Cadena SER desde 2003, dirijo los informativos y contenidos de SER Madrid Sur y SER...