Promotores y Ayuntamiento de Alcobendas siguen adelante con Los Carriles-Valgrande, “el Supremo nos retrasa un año”
El ejecutivo del Partido Popular afirma que sacar adelante este desarrollo “es una prioridad” ante la necesidad de vivienda actual

Rafael Olabarri, presidente Junta de Compensación del desarrollo urbanístico de Valgrande en Alcobendas sobre la sentencia del Supremo que anula el Plan Parcial
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcobendas
Ni la Junta de Compensación de Valgrande ni el gobierno del Partido Popular han querido responder a las preguntas de SER Madrid Norte, alegando motivos de agenda, pero nos han facilitado sus posturas, en texto y audio, tras la sentencia del Tribunal Supremo que anula el Plan Parcial para este nuevo desarrollo urbanístico. Desde ambas partes se afirma que siguen adelante con el proyecto del nuevo barrio de Alcobendas, y que aunque esta sentencia es negativa, solo supondrá el retraso máximo de un año.
La Junta de Compensación del desarrollo urbanístico de Valgrande en Alcobendas afirma que la sentencia del Supremo que tumba el Plan Parcial aprobado en 2019, “es una cuestión procedimental”, porque avala el planeamiento, y junto con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, está conforme con la construcción de 8.600 viviendas, las zonas verdes, el trazado de la vialidad o las parcelas de equipamiento. El presidente de la Junta de Compensación, Rafael Olabarri, defiende un proyecto que califica de “viable, sostenible y necesario”, afirmando que han llegado más de 16.000 peticiones de información en los últimos años, sin ni siquiera haber iniciado la comercialización de las viviendas.
Olabarri ha sido contundente diciendo que “Valgrande sigue adelante”, y lamenta el grave perjuicio económico y social, que, afirma, supone retrasar el avance de este nuevo barrio de Alcobendas.
Olabarri reclama cambios legislativos que simplifiquen la elaboración y aprobación de los planes urbanísticos, para afrontar el grave problema de falta de vivienda que existe en la actualidad.
Desde la Junta de Compensación recuerdan que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid les dio la razón hace casi tres años, en 11 de los 12 recursos que fueron interpuestos contra el proyecto. También han señalado que de las 8.600 viviendas proyectadas, un 54% tendrán algún tipo de protección y el 40% se edificarán en parcelas municipales.
El ejecutivo del Partido Popular afirman que sacar adelante este desarrollo “es su prioridad”
En este mismo sentido se ha pronunciado el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Alcobendas, Jesús Montero, que ha recordado que el ejecutivo local se adelantó a esta resolución judicial aprobando un nuevo Plan Parcial, que recogía y corregía los argumentos del TSJM, y por ello, celebra, este fallo judicial les retrasará como máximo un año.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jesús Montero, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Alcobendas anuncia que la sentencia del Supremo solo retrasa un año el desarrollo de Los Carriles-Valgrande
Montero ha afirmado que sacar adelante Los Carriles-Valgrande es una prioridad para su gobierno ya que es un desarrollo fundamental para la necesidad de vivienda actual. El concejal ha afirmado que para conseguir una vivienda en este nuevo barrio se han registrado en el Ayuntamiento más de 10.000 solicitudes, mientras que para la promoción municipal de la calle Velarde, se apuntaron casi 3.000 vecinos para 40 viviendas.
El concejal de Urbanismo también defiende que el nuevo barrio será “el desarrollo sostenible por antonomasia del norte de Madrid” porque va a incluir más de 6.700 árboles, 400.000 metros de zonas verdes, carril bici, o recogida neumática de residuos, en lo que son hoy “tierras de secano”.

David Guerrero
Periodista en la Cadena SER desde 2003, dirijo los informativos y contenidos de SER Madrid Sur y SER...