El Ayuntamiento de Alcobendas reduce en un 67% el Periodo Medio de Pago a Proveedores
El consistorio ha pasado de una media de 72,86 días en mayo de 2023 a 23,35 días en abril de 2025, situándose por debajo del límite establecido

El edificio del consistorio en la Plaza Mayor en un ejemplo de sostenibilidad avalado por el certificado de la EAQ / Ayuntamiento de Alcobendas

Alcobendas
El Ayuntamiento de Alcobendas ha conseguido reducir su Periodo Medio de Pago a Proveedores en casi un 68%, el Gobierno Local formado por el PP ha hecho balance dela gestión municipal poniendo énfasis en cómo se ha logrado minimizar las demoras en los pagos del consistorio. En estos dos últimos años se habría logrado reducir la media hasta situarse por debajo del límite establecido legalmente de 30 días.
En concreto, el Ayuntamiento de Alcobendas ha pasado de ostentar una media de 72,86 días en el pago a proveedores en mayo de 2023, cuando finalizó la pasada legislatura, hasta llegar a los 23,35 días calculados en abril de este mismo año. De esta forma se ha logrado una reducción del 67,94% en el Periodo Medio de Pago a Proveedores mensual.
El Gobierno Local ha valorado positivamente el dato, entendiendo que posiciona al Ayuntamiento de Alcobendas como una “administración ejemplar, responsable, comprometida con sus proveedores y contra la morosidad”.
Con el objetivo de reducir los tiempos, el área económica del Ayuntamiento de Alcobendas ha dado prioridad a la tramitación del presupuesto, garantizando su entrada en vigor el 1 de enero y ajustándolo a los compromisos de la Corporación. Estos ajustes también han facilitado que se reduzca la necesidad de realizar modificaciones presupuestarias y los expedientes de suplemento y crédito extraordinario.
¿Qué es el Periodo Medio de Pago a Proveedores?
El Periodo Medio de Pago a Proveedores se refiere al plazo de tiempo en el que una administración o una empresa logra tramitar y abonar sus facturas. Se trata de un indicador que habitualmente se emplea para medir la salud financiera de una entidad como, en este caso, un Ayuntamiento, aunque lo hace evaluando exclusivamente su flujo de efectivo, por lo que para evaluar la salud financiera sería necesario tener en cuenta otros aspectos.

Xabier Beitia
Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, desde 2022 trabaja como redactor en...