Impresiones tras varios días con Nintendo Switch 2, la evolución de la genial consola híbrida
La sucesora de Nintendo Switch llegó a las tiendas el 5 de junio con Mario Kart World como principal atractivo inicial

SER Jugones 11x38: Impresiones tras varios días con Nintendo Switch 2, la evolución de la genial consola híbrida
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Nintendo Switch 2 ya es una realidad. La nueva híbrida de Nintendo mantiene los conceptos básicos de su antecesora pero, como ya hemos podido comprobar, ha introducido interesantes novedades. De lanzamiento se presenta con Mario Kart World y Nintendo Switch Welcome Tour, y en las próximas semanas recibirá más títulos nuevos.
En modo portátil Switch 2 cuenta con una pantalla LCD de 7,9 pulgadas, más grande, y con el mismo grosor que su predecesora. Su crecimiento implica que las sesiones largas se hacen un poco más fatigosas para las manos por tamaño y peso (534 gramos), pero es un precio que estamos dispuestos a asumir porque también se ve bastante mejor en cuanto a detalle e iluminación. Los mandos Joy-Con 2 de los laterales siguen siendo tremendamente precisos con su sensor de movimiento y vibración, y el nuevo sistema de acople magnético muy robusto y fiable. Ahora también podemos utilizarlos como un ratón sobre la mesa, muy útil para juegos de disparos o gestión de recursos. La duración de la batería oscila entre casi tres y seis horas y media, en función de la exigencia de los juegos, y su carga al 100% tarda algo menos de dos horas.
Si la acoplamos en su soporte para jugar en la televisión Nintendo Switch 2 alcanza resolución 4K y hasta 120 frames por segundo (a resoluciones menores como 1920 o 2K). Es un paso tecnológico hacia adelante que también ha implicado ampliar la memoria interna de la consola hasta los 256 Gb (la primera Switch tenía solo 32Gb) extensibles mediante tarjetas microSD Express. El juego social se potencia con la nueva función GameChat que nos permite con un solo botón -C-, chatear con el micro incorporado en la consola, mostrar nuestra pantalla a los amigos e incluso nuestra imagen con la nueva cámara disponible por separado, aunque la calidad visual es bastante mejorable. Hasta el 31 de marzo de 2026 GameChat será gratuito, pero después será un servicio de pago ligado a Nintendo Switch Online.

Los mandos Joy-Con 2 en modo ratón / Nintendo

Los mandos Joy-Con 2 en modo ratón / Nintendo
Los juegos de Nintendo Switch 2 tienen tres formatos diferentes: cartuchos físicos tradicionales, títulos digitales descargables y una nueva variante intermedia, las Game Key Cards. Estos últimos son, básicamente, un cartucho con un código digital que nos permite descargar el juego en la consola y que, después, es necesario para reproducirlo a modo de autenticador. Su ventaja es que el juego se podría prestar o revender, pero los inconvenientes residen en que dependemos de la conexión a internet para descargarlo y de los servidores de Nintendo de cara a su futura disponibilidad. Y esto provoca ciertas dudas sobre su conservación a futuro entre los amantes del formato físico.
Mario Kart World
Pero hablemos de los juegos en sí, los protagonistas de todo esto. Mario Kart World es el primer buque insignia disponible en la segunda Switch. Es el primer capítulo realmente nuevo de la saga desde Wii U (8 Deluxe fue genial, pero una evolución) y ha nacido con vocación de hacernos disfrutar dentro y fuera del circuito. Como siempre con multitud de personajes del universo Nintendo como Mario, Donkey Kong, o Bowser y ahora con condiciones climatológicas especiales como la lluvia.
Ahora podemos ir más allá y explorar el entorno de las pistas para seguir recogiendo monedas, participando en desafíos y desbloqueando aspectos. De hecho Mario Kart World está concebido como un gran continente que dispone de circuitos con diferentes ambientaciones (desérticas, nevadas, urbanas o acuáticas, entro otras) y podemos escoger ceñirnos a las pistas o apostar por la conducción libre e ir de un circuito a otro explorando el mundo a bordo de nuestro kart, moto, lancha o deportivo. Los circuitos siguen siendo muy imaginativos con grandes saltos, zonas opcionales y nuevos apoyos para hacer grind al estilo de los mejores skaters en barandillas y paredes. Y los piques entre amigos están más que asegurados a base de bombas, caparazones y mucho más, porque ahora podemos lanzar objetos molestos también hacia los laterales girando la cámara.

Mario Kart World con cuatro jugadores / Nintendo

Mario Kart World con cuatro jugadores / Nintendo
Podemos competir en carreras de hasta 24 pilotos de forma puntual o en modos como el Grand Prix (cuatro circuitos), y el nuevo -y divertidísimo- modo Supervivencia: una carrera encadenada por pistas de todo el continente donde los últimos clasificados van eliminándose poco a poco hasta que solo quede el ganador. Como ya pudimos comprobar en nuestro primer contacto hace dos meses en París la competitividad alcanza cotas elevadísimas y tanto en local (hasta cuatro jugadores) como online podemos estar hablando del modo más divertido del juego. Y, por cierto, también puede disfrutarse con los pequeños volantes donde podemos acoplar los mandos Joy- Con 2.
Nintendo Switch 2 Welcome Tour
A modo de gran tutorial, y a precio reducido -pero de pago-, para descubrir todas las funciones de Nintendo Switch 2 y sus periféricos llega también de lanzamiento Nintendo Switch 2 Welcome Tour. Mediante minijuegos y pequeños cuestionarios en un parque de atracciones con la forma de la consola podemos ir conociendo sus nuevas capacidades: vamos a jugar al minigolf o tocar las maracas para apreciar la precisión de los mandos y las nuevas aplicaciones como el modo ratón, con explicaciones técnicas básicas de los componentes. También hay espacio para la pantalla táctil, las salidas de audio y sus diferentes puertos de conexión, y contiene un buen guiño al Super Mario Bros. original y su viaje pixelado hasta el 4K.
Versiones para Switch 2 de lanzamiento
Switch 2 cuenta de inicio con otros juegos que no son nuevos lanzamientos pero que estrenan versión especial para la nueva consola. Es el caso de The Legend of Zelda Breath of the Wild y Tears of the Kingdom, que incluyen paquetes de mejora de rendimiento. Ya hemos podido probar Split Fiction (que permite usar GameShare para jugar en local con otras personas en Switch 2 y Switch 1 y pases de amigo con crossplay), Hitman World of Assassination Signature Edition (que incluye Hitman, Hitman 2, Hitman 3 y todas sus ampliaciones con apreciables mejoras gráficas y de rendimiento) y Street Fighter 6 Years 1- 2 Fighters Edition (que añade salto gráfico, la batalla de giroscopios con los Joy- Con y un original concurso de calorías para medir la fuerza y resistencia).
Aquí, además, podemos recordar que prácticamente todos los juegos de la primera Nintendo Switch son compatibles con Nintendo Switch 2, y muchos de ellos como Super Mario Odyssey, The Legend of Zelda Echoes of Wisdom y ARMS cuentan con actualizaciones gratuitas visuales y de contenido. Asimismo durante los próximos meses verán la luz más versiones para Switch 2 de juegos ya existentes como Super Mario Party Jamboree o Elden Ring, que da buena cuenta del crecimiento en el apoyo de desarrolladores externos a la nueva consola de Nintendo.
Por si todo esto fuera poco próximamente llegarán a Nintendo Switch 2 títulos totalmente nuevos como Donkey Kong Bananza (17 de julio, ojo a este que va a suponer una revolución en la saga), DragXDrive, Metroid Prime 4 Beyond, Kirby Air Riders o Hyrule Warriors La era del destierro.
"Una dosis muy grande de responsabilidad"
Sobre el lanzamiento de Nintendo Switch 2 hemos conversado con Manuel Curdi, jefe de marketing de Nintendo España. “Estos primeros días se viven con mucha alegría por ver las caras de la gente, cómo hacen colas para comprar una consola, aprendemos mucho y nos llevamos una gran satisfacción”, nos ha contado. Tras el éxito de la primera Nintendo Switch la llegada de su sucesora “es una dosis muy grande de responsabilidad” y los compradores “se merecen” que la consola cumpla y tenga un “buen calendario de lanzamientos”, añade. Switch 2 “sigue siendo una consola híbrida” pero ha ampliado significativamente su catálogo con juegos de desarrolladores externos, y también según el responsable de marketing se ha apostado especialmente por “el juego social” con GameChat. Hasta aquí el SER Jugones de esta semana, pasadlo bien.

Víctor Rodríguez
Licenciado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, lleva dedicado más de 15 años a la información...