Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Vecinos de Ifema, Metropolitano y Bernabéu rechazan la propuesta de Ayuso: "Quieren que se celebren los conciertos como sea"

Varias asociaciones de afectados y de consumidores se oponen a la nueva ley que regula el ruido de los espectáculos por su permisividad con los promotores de los espectáculos

Madrid, 13/09/2024.- Fotografía de archivo, tomada el 29/06/2024, de un concierto celebrado en el estadio Santiago Bernabéu, en Madrid. El Real Madrid ha cancelado temporalmente los conciertos en el estadio, según han adelantado varios medios y han confirmado dos de las artistas afectadas, Aitana y Lola Índigo, a través de un mensaje en sus redes sociales. EFE/Archivo/Juanjo Martin / JUANJO MARTIN (EFE)

Madrid, 13/09/2024.- Fotografía de archivo, tomada el 29/06/2024, de un concierto celebrado en el estadio Santiago Bernabéu, en Madrid. El Real Madrid ha cancelado temporalmente los conciertos en el estadio, según han adelantado varios medios y han confirmado dos de las artistas afectadas, Aitana y Lola Índigo, a través de un mensaje en sus redes sociales. EFE/Archivo/Juanjo Martin

"Se empeñan en celebran unos conciertos que van contra la normativa". Varias plataformas de vecinos, las más mayoritarias hasta el momento en lo que a quejas de ruido en la capital se refiere, claman contra la nueva propuesta del Gobierno de Ayuso.

Temen que, de aprobarse, sea más flexible aún con los niveles de ruido permitidos en espectáculos deportivos, en el caso del entorno del Ifema, y de extradeportivos en los dos recintos de fútbol más grandes de Madrid, el Metropolitano y el Santiago Bernabéu.

Compatibilizar las quejas con los conciertos: tarea casi imposible

La versión de Sol es la de "hacer compatibles" las quejas vecinales con la celebración de los grandes eventos y dotar así de una mayor seguridad jurídica a los grandes conciertos, que mueven cientos de millones de euros al mes en la Comunidad. Pero la realidad es bien distinta: esta ley sólo favorecería a estos últimos.

Estas tres asociaciones, Perjudicados por el Bernabéu, la plataforma Stop F1 y la asociación de vecinos Las Rosas-Las Musas, denuncian en la SER que la Comunidad de Madrid quiere favorecer a los promotores de estos conciertos. Cada uno con sus particularidades, pero todos se unen para postularse en contra de esta medida.

"En cierto modo, este cambio en la ley asume el error, pero no lo quieren subsanar", ha insistido Constantino Blanco, portavoz de la Plataforma Stop F1. "Es insoportable el ruido en nuestro barrio. Queda claro que en España la ley es más permisiva que otros países", ha añadido José Manuel Paredes, de la Asociación de Perjudicados por el Bernabéu. "Llevamos sufriendo esto más de siete años. Piden permiso para eventos puntuales extradeportivos, pero ya llevamos 14 conciertos en menos de seis meses", ha denunciado Virgilio Mata, portavoz de la Asociación de Vecinos de Las Rosas-Las Musas.

Sobre las intenciones de la propuesta, también coincide la Federación de Consumidores FACUA. Su secretario general, Rubén Sánchez, considera una "aberración" que el Ejecutivo autonómico pueda aumentar el ruido permitido sin tener en cuenta a los vecinos.

La situación es distinta en los tres casos

Los vecinos de Chamartín han conseguido tumbar los conciertos en el recinto del Real Madrid, mismo camino que quieren seguir los vecinos del Metropolitano. Pero nada más lejos de la realidad: esta misma noche, y mañana, se vuelven a congregar más de 60.000 personas cada día por los conciertos de Dellafuente.

Sobre esta plataforma, Ruido Metropolitano, que nació de la Asociación de Vecinos de Las Musas hace unos meses, ellos acallan los rumores: "No somos madridistas. Llevamos denunciando esto siete años", ha añadido Mata. Se refieren a las críticas en redes sociales. Algunos los acusan de aprovechar el "buen momento", tras la confirmación de numerosos conciertos de Bad Bunny, del Atlético de Madrid en el albergue de conciertos en su feudo.

Sobre el circuito de Fórmula 1, sin que aún la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) haya dado el visto bueno al trazado, el Gran Premio ya está confirmado para el fin de semana del 12 y 13 de septiembre. Desde la Plataforma Stop F1 advierten una vez más que no es ruido puntual. En este entorno se espera que afecte el circuito al tráfico de buena parte de la capital y, en cuanto a la contaminación acústico, se pueden superar los 95 decibelios en momentos de la carrera. Por el momento, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha denegado parar de forma cautelar el proyecto de Fórmula 1.

Luis Correa

Luis Correa

Redactor de informativos en Radio Madrid. Graduado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Antes,...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir