Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Vecinos de Madrid se manifiestan contra la cubrición de la M-30: "Vamos a estar afectados constantemente"

Este lunes comenzará la semana preparatoria para las obras y, a partir del 1 de julio, la primera fase del proyecto de cubrimiento de los 190 metros de la M-30 a la altura de Ventas

Distritos de Salamanca y Ciudad Lineal se manifiestan contra la cubrición de la M-30

Distritos de Salamanca y Ciudad Lineal se manifiestan contra la cubrición de la M-30

00:00:0001:58
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La plataforma de Afectados por la M-30, junto a los vecinos de la zona, se han manifestado este domingo desde la Plaza de la América Española recorriendo las zonas que se van a ver afectadas por el proyecto, como son el parque de Sancho Dávila y la calle Antonio Pirala.

Los manifestantes consideran que la intervención, con un coste estimado de 80 millones de euros para 190 metros lineales, supone un "despilfarro de recursos públicos", al traducirse en unos 4.886 euros por metro cuadrado.

Aseguran que la tala de hasta 54 árboles situados en ambos márgenes de la vía es un "ecocidio". Aunque se prevé su sustitución por nuevas plantaciones, los residentes advierten que "no es una cuestión de número, sino de tiempo", y calculan que pasará más de un siglo hasta que se compense la huella de carbono de la losa de hormigón de más de 50.000 toneladas que se instalará.

Además, denuncian que la cubrición no supondrá ninguna mejora en la calidad del aire ni en la reducción del ruido, dos de los principales problemas de salud ambiental de la zona. Según datos de la Comunidad de Madrid, la población cercana a esta parte de la M-30 sufre un 30% más de enfermedades respiratorias que la media de la ciudad. Sin embargo, el anteproyecto no contempla medidas para reducir la contaminación acústica ni atmosférica, al no tratarse de un cerramiento completo.

El plan incluye también la instalación de un auditorio al aire libre de 300 metros cuadrados, así como dos pequeños quioscos, lo que los vecinos interpretan como una intención de convertir el espacio en una zona de atracción turística asociada a Las Ventas. Según denuncian, esto podría desembocar en una gentrificación que afectaría directamente a los residentes de renta más baja, con subidas de precios inmobiliarios que “solo benefician a los especuladores”.

En términos de movilidad, los vecinos señalan que tampoco se observan mejoras sustanciales. Insisten que los pasos actuales de Alcalá-Ventas y Ramón de Aguinaga ya canalizan el flujo peatonal con eficacia, y las pasarelas proyectadas no cumplirían los estándares de accesibilidad vigentes, debido a la topografía desigual entre ambos lados de la vía.

La financiación del proyecto también es motivo de malestar: los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal aportaran financiación al proyecto desde sus presupuestos. Señalan que “lo que se invierte en esta losa, se deja de invertir en necesidades reales de los barrios”.

El plazo de ejecución previsto es de 29 meses, aunque desde Afectados por la M-30 temen que los retrasos habituales en obras de esta magnitud prolonguen aún más la intervención. Durante ese tiempo, además, deberán soportar contaminación acústica y ambiental añadida en forma de obras nocturnas.

Opacidad institucional

Enrique Astiz miembro de la Asociación de Ciudad Lineal denuncia la falta de transparencia del Ayuntamiento. Señala que han solicitado la información del proyecto repetidas veces y desde el Consistorio han denegado el acceso a esta alegando que no se aprecia ninguna afectación para los vecinos. Astiz añade que "como vecinos van a estar afectados constantemente". Actualmente tienen un recurso en el Consejo de Transparencia y esperan que en algún momento les faciliten "la información real". Además añade que "nunca hay presupuesto pero resulta que para esto de pronto salen 80 millones de euros". Los afectados por el proyecto piden al Gobierno local "un poco de diálogo e información".

Las obras empiezan este lunes por la noche

Los trabajos previos preparatorios tendrán lugar desde este lunes hasta el 30 de junio, durante las obras se cortarán el carril derecho del tronco central y el carril izquierdo de la vía del servicio únicamente en horario nocturno. La primera fase del cubrimiento se extenderá durante los meses de julio y agosto, afectando a un carril en sentido norte y reduciendo mínimamente el ancho de los carriles en ambos sentidos.

Gerard Salom Chércoles

Gerard Salom Chércoles

Redactor en Radio Madrid. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. También he...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir