Alcorcón construirá 800 apartamentos rotacionales para colectivos vulnerables
El alquiler oscilará entre los 350 y 450 euros

La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, junto al primer teniente de alcaldesa y concejal de Agenda Urbana, Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de la Ciudad, Miguel A. González / Ayuntamiento de Alcorcón

Alcorcón
El Ayuntamiento de Alcorcón ha dado luz verde al denominado Programa Apartamentos Dotacionales de Alcorcón (ADA), una iniciativa que construirá 800 alojamientos rotacionales en régimen de alquiler por precios asequibles, entre los 350 y 450 euros, dirigidos a colectivos vulnerables.
Así lo ha avanzado este viernes la alcaldesa, Candelaria Testa (PSOE), quien ha destacado que "estas fórmulas innovadoras en alquiler" se compaginarán con las iniciativas ya en marcha en materia de nueva construcción como Retamar de Huerta que contará con de 3.500 viviendas aproximadamente, y los desarrollos PP-5 y PP-6.
Estos alojamientos rotacionales, por un máximo de cinco años -excepto para las personas mayores-, están dirigidos a colectivos con mayores dificultades para acceder a una solución habitacional en alquiler, como los menores de 35 años, mayores de 65, mujeres con especiales circunstancias, familias monoparentales y personas con discapacidad.
"Ante la falta de proyectos de vivienda asequible por parte de la administración competente, la Comunidad de Madrid, y su negativa a aplicar la Ley de Vivienda estatal, el Ayuntamiento de Alcorcón ha decidido impulsar ideas disruptivas que faciliten el acceso a una vivienda", ha explicado la regidora socialista.
Esta iniciativa ha contado con un proceso de consulta previa sobre el futuro pliego de contratación para pulsar al sector; una consulta que fue publicada en la plataforma de contratación con el fin de obtener una visión amplia y plural, mediante la participación activa del tejido empresarial y de los ciudadanos.
"Estos 800 apartamentos se crearán en seis parcelas dotacionales y contará con 1 o 2 habitaciones, servicios comunes como lavandería, comedor...", ha añadido el primer teniente de alcaldesa y concejal de Agenda Urbana, Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de la Ciudad, Miguel A. González.
Por último, la alcaldesa ha insistido en que, mientras siguen trabajando para "paliar la inacción de la Comunidad de Madrid", seguirán "reclamando al Gobierno regional la aplicación de la Ley de Vivienda, en materia de zonas de mercado tensionado, para utilizar las herramientas disponibles para limitar los precios".