La transformación digital se consolida como la clave para el empleo del futuro
ADAMS Formación: Preparación de Oposiciones, Cursos y FP Superior
La transformación digital ya no es una tendencia futura: es el presente que está redefiniendo el trabajo, la economía y la forma en que nos relacionamos con la tecnología.
En plena expansión de la inteligencia artificial generativa, la automatización de procesos y el análisis de datos, las empresas y los profesionales deben ser capaces de adaptarse y liderar este cambio. En este entorno de evolución constante, las competencias digitales han dejado de ser un valor añadido para convertirse en un requisito básico. La realidad es clara: no adaptarse supone perder competitividad y quedarse atrás frente a un mercado cada vez más exigente y digitalizado.
En este contexto, la formación profesional para el empleo en competencias digitales se consolida como una de las principales palancas para mejorar la empleabilidad y adaptarse a las nuevas demandas del tejido productivo.
“La transformación digital va más allá de incorporar nuevas herramientas, debemos transformar nuestra manera de liderar, de innovar y cómo crear valor en nuestras empresas, especialmente en nuestras pymes”, explica Gloria Montilla, directora de Formación para el Empleo de ADAMS. “Aunque la tecnología es clave, el verdadero cambio está en como las personas la interiorizamos y la aplicamos. Solo así podremos adaptarnos a un mercado en constante evolución, lo que hace indispensable una formación práctica y relevante que prepare a los profesionales para las demandas actuales del empleo”.
EOI y ADAMS se unen para impulsar la digitalización de las pymes a través de formación gratuita
Conscientes de esta necesidad, la Escuela de Organización Industrial (EOI) ha puesto en marcha un programa de formación 100% subvencionada para impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas. Este proyecto está financiado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (fondos Next Generation EU) y se desarrolla en colaboración con ADAMS, con el objetivo de formar a profesionales y directivos de pymes en las competencias digitales más demandadas.
El programa está compuesto por tres itinerarios formativos, con una duración de 150 horas (combinando sesiones síncronas con formación asíncrona), centrados en áreas clave de la digitalización empresarial:
1- Marketing: Digital y Experiencia de Cliente con IA Este curso capacita para diseñar estrategias de captación, fidelización y satisfacción del cliente en entornos digitales, incluyendo aspectos clave como privacidad, datos o derechos de propiedad intelectual.
2- Inteligencia empresarial, IA, Big Data y otras herramientas digitales Ofrece una visión práctica de herramientas como la inteligencia artificial, el Big Data, la automatización, la ciberseguridad o el uso de ERP y CRM, esenciales para la toma de decisiones informadas.
3- Gestión de RRHH y Transformación Digital con IA Enfocado en la gestión del cambio, este curso ayuda a liderar procesos de transformación interna aplicando metodologías ágiles y desarrollando competencias de liderazgo adaptadas al entorno digital.
Gracias al respaldo de los fondos Next Generation EU y a la colaboración público-privada entre EOI y ADAMS, el programa se ofrece gratuito para los alumnos y alumnas y está diseñado para adaptarse a la disponibilidad de profesionales en activo. La metodología combina aprendizaje práctico con orientación estratégica, con el objetivo de que cada participante pueda aplicar de inmediato lo aprendido en su empresa o proyecto. La experiencia de ADAMS en el ámbito de la formación para el empleo —con más de 65 años de trayectoria, una red de centros en toda España y un campus virtual propio— garantiza una formación de calidad, actualizada y adaptada a las necesidades reales del mercado. Además, el programa cuenta con contenidos desarrollados por especialistas, materiales didácticos propios y un enfoque pedagógico centrado en la aplicabilidad y la excelencia formativa.
“Queremos que las pymes no solo entiendan la digitalización, sino que la lideren desde dentro. Por eso, formamos a las personas que están en el centro del cambio”, afirma Gloria Montilla. “Nuestra meta es clara: generar impacto real en el empleo, en la competitividad y en la capacidad de innovación del tejido empresarial español”.