Bustinduy exige a Almeida que cumpla con la ley y cierre los pisos turísticos ilegales: "No tiene excusa"
El ministro de Consumo asegura en La Ventana de Madrid que el alcalde "hasta ahora, ha mirado para otra parte"

Bustinduy exige a Almeida que cumpla con la ley y cierre los pisos turísticos ilegales: "No tiene excusa"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El Ministerio de Consumo ha remitido una nueva remesa de direcciones de pisos que están operando sin permisos en Madrid —2.347 más— para que el Ayuntamiento intervenga y multe a quien corresponda.
Pablo Bustinduy, ministro de Consumo, en La Ventana de Madrid, pide al Ayuntamiento que asuma sus responsabilidades ante los pisos ilegales.
Asegura que “le cuesta imaginar otro escenario” que no sea que el Ayuntamiento de Madrid utilice la información remitida por el Ministerio. Afirma que tienen la información precisa de más de 3.500 pisos turísticos que operan ilegalmente en Madrid. Insiste en que “no tienen más excusas para mirar a otra parte y no hacer nada”. Insiste en que "tienen que inspeccionarlos, sancionarlos y cerrarlos".
Pablo Bustinduy afirma que “las competencias son de Almeida, le hemos dado toda la información y ya no tiene más excusas para no actuar y cerrar los pisos turísticos”.
Del primer listado enviado por el Ministerio de Consumo, asegura que desde el Ayuntamiento “hicieron poco o nada; en aquel envío les enviamos más de 16.000 anuncios ilegales de pisos turísticos para que el Ayuntamiento de Madrid pidiera que se retiraran”.
También incluyeron 1.218 direcciones postales de pisos turísticos para que los pudieran inspeccionar. Lo que han hecho ahora es añadir los 2.300 pisos turísticos más, con calle y número, para que el Ayuntamiento pueda personarse allí, cerrarlos y sancionar. Pablo Bustinduy asegura que no tienen noticia de que hayan hecho nada.
Responsabilidades del Gobierno central en la crisis de vivienda
El Ministerio de Consumo asegura que ha conseguido que el TSJM les diera la razón y forzara a Airbnb a cerrar 65.000 anuncios ilegales de pisos turísticos. Además, hace hincapié en que Booking ha decidido cooperar con el Ministerio de Consumo y retirar de manera voluntaria otros 4.000 anuncios ilegales. Pero insiste que "las competencias de cierre, sanción e inspección en la ciudad de Madrid son del Ayuntamiento".
Ante las acusaciones del Ayuntamiento de deslealtad, el ministro asegura: “Qué curiosa forma de deslealtad es hacer el trabajo que él no quiere hacer”. Hace dos meses, desde el Ministerio, le ofreció toda su colaboración para poner todas las herramientas del Ministerio a disposición de la alcaldía madrileña. “Valiente chapuza si el TSJM nos ha dado la razón”. Señala que esta dispuesto a reunirse cuando el alcalde quiera y poner a disposición todos los recursos al Ayuntamiento pero añade que "lo primero que tiene que tener es voluntad política para hacerlo, y hasta ahora ha mirado a otra parte”.
Plan Reside del Ayuntamiento de Madrid
El ministro valora el Plan Reside como proyecto destinado a favorecer un modelo de grandes negocios y fondos de inversión para expulsar a los vecinos de sus viviendas y "le pide al alcalde, más allá de nuevos planes, que aplique la ley”.
Primera querella por acoso inmobiliario
Sobre la primera querella colectiva en España por acoso inmobiliario, presentada por los vecinos de Tribulete 7, contra el grupo propietario del edificio, asegura que "desde el Ministerio aseguran que apoyarán este tipo de movilizaciones".