Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El cine por dentro : "La coordinación de intimidad debe propiciar confianza entre actores en lugar de rigidez"

Lucía Delgado fundó en 2021 junto con Tabata Cerezo 'IntimAct' despues de formarse con Netflix. Han intervenido en 'Querer', 'Elite', o 'Las de la última fila'

La coordinación de intimidad es el fruto del #MeToo

La coordinación de intimidad es el fruto del #MeToo

00:00:0007:54
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La coordinación de intimidad es una figura relativamente nueva en la industria audiovisual, pero absolutamente necesaria. Se trata de una profesional - normalmente mujeres, pero también hay hombres - que vela por el bienestar físico, emocional y psicológico de los actores y actrices durante el rodaje de escenas íntimas, ya sean sexuales, de desnudez o de contacto físico sensible. Lucía Delgado, es actriz, y junto con la actriz, Tabata Cerezo, fundó 'IntimAct' en noviembre de 2021. Ambas habían participado en “Grow Creative” de Netflix para formarse en una de las primeras empresas para la coordinación de intimidad en la industria audiovisual de España. Sin embargo, tuvieron que adaptar lo aprendido a nuestra cultura : "la formación venía de la industria anglosajona, muchos de los puntos, los tuvimos que adaptar a nuestro caracter, y a nuestro tipo de industria audiovisual española. Tenemos una relación con el contacto físico distinto que el norteamericano, y cuando hablamos de intimidad, a la hora de introducir el contacto físico para los actores españoles, es necesario hacerlo de otra forma, porque al ser una industria pequeña, muchas veces nos ocurre que somos muy amigos todos".

¿Cómo generar confianza sin ser rígido?

Lucía explica que su trabajo no solo consiste en coreografiar las escenas íntimas, sino en crear un espacio seguro donde el consentimiento, la comunicación y el respeto sean la base. “La coordinación de intimidad no es censura, es libertad. El método tiene que ayudar y propiciar una confianza en lugar de que todo sea más estricto o más rígido" Desde su fundación, IntimAct ha trabajado en más medio centenar de producciones nacionales e internacionales, colaborando con directoras y directores como Alauda Ruiz de Azúa, Elena Martín, incluso Aitor Arregi y José Mari Goenaga a los que ellas admiran mucho.

Juan y María tienen sexo

Cuenta Lucía que en el interior del set de rodaje se genera confianza, más allá de lo técnico, porque la coordinación de intimidad está transformando la forma en que se cuentan las historias. Lucía y su equipo están ayudando a que las escenas íntimas se rueden con humanidad, sensibilidad y profesionalismo. "El 80% de las escenas en las que nosotras intervenimos son de sexo, pese a que la intimidad también es un beso, un parto, o un torso masculino desnudo." Y después está el efecto-guion. "En muchos casos nos encontramos un guion en el que se lee : 'Juan y María tienen sexo', sin embargo, ¿Qué significa eso?, hay que tener conversaciones, con la dirección y por supuesto con lo actores y actrices para conocer incógnitas tales como en qué momento están de su relación Juan y María, cómo son ellos, qué supondrá el acto en sus vidas y también que esa escena no sea irremediablemente un misionero con penetración vaginal. "

#MeToo

En los ensayos, se coreografía la escena como si fuera una secuencia de acción o una danza. Se decide, por ejemplo, cuántos segundos dura el beso, quién inicia el contacto, cómo se colocan las manos, si hay ropa interior de modestia (como parches o ropa especial que simula desnudez), y se ensaya todo paso a paso. Lucía Delgado suele decir que “la espontaneidad no está reñida con la planificación”, y que cuando los actores saben exactamente qué va a pasar, pueden relajarse y concentrarse en la interpretación emocional, no en la incomodidad física.

Antes del #Metoo, muchas escenas íntimas se rodaban sin preparación, con presión o incluso manipulación emocional. La coordinación de intimidad es una de las respuestas prácticas más importantes que ha tenido la industria audiovisual a este respecto.

Myriam Soto

Myriam Soto

Redactora de Radio Madrid

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir