Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Hospital Severo Ochoa de Leganés se une al proyecto 'Costura Sostenible Hospitalaria'

La intención es eliminar progresivamente el uso de bolsas de plástico para la dispensación de medicamentos, con lo que se entregan otras de tela de batas quirúrgicas en desuso, hechas por el Servicio de Costura del centro

Las bolsas verdes recicladas y hechas con batas quirúrgicas en desuso, están sustituyendo a las bolsas de plástico para dispensación de medicamentos en el Hospital Severo Ochoa de Leganés. / Hospital Severo Ochoa de Leganés

Las bolsas verdes recicladas y hechas con batas quirúrgicas en desuso, están sustituyendo a las bolsas de plástico para dispensación de medicamentos en el Hospital Severo Ochoa de Leganés.

Leganés

El Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés se ha unido al proyecto de 'Costura Sostenible Hospitalaria', una iniciativa de concienciación que transforma material textil sanitario obsoleto en nuevos productos útiles, evitando su destrucción y reduciendo el impacto ambiental.

En concreto, desde el Servicio de Farmacia Hospitalaria se han unido a esta campaña con el objetivo de eliminar progresivamente el uso de bolsas de plástico para la dispensación de medicamentos, para lo cual han entregado bolsas de tela confeccionadas de forma artesanal por el Servicio de Costura del centro.

Estas bolsas de tela han sido elaboradas a partir de batas quirúrgicas verdes en desuso, un gesto que representa el compromiso por la economía circular que se impulsa desde el hospital, según ha destacado el centro sanitario en una nota.De esta manera, en el marco del Día Internacional sin Bolsas de Plástico, el hospital ha invitado a todos los pacientes a acudir con su propia bolsa reutilizable al Servicio de Farmacia Hospitalaria cuando recojan la medicación, como gesto simbólico y de compromiso con la sostenibilidad.

La iniciativa forma parte del proyecto de 'Costura Sostenible Hospitalaria', que se ha presentado recientemente en el Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria celebrado en Zaragoza y que lleva dos años transformando material textil obsoleto en nuevos productos útiles, evitando su destrucción y reduciendo el impacto ambiental.

El pasado año hubo un ahorro de 23,7 toneladas de CO2

En 2024, se han recuperado 11.915 prendas, lo que ha supuesto evitar la destrucción de 950 kilos de ropa hospitalaria y un ahorro estimado de 23,7 toneladas de CO2, según estudios del Instituto Intexter."Gracias a este programa, reforzamos la conciencia ambiental de nuestros profesionales y pacientes, al tiempo que mejoramos la sostenibilidad de la actividad hospitalaria. De esa forma, juntos reducimos el uso del plástico", ha destacado la responsable del Servicio de Asuntos Generales y Medioambiente, Mercedes Condés.

De manera complementaria, el hospital trabaja en el diseño y producción de nuevas bolsas reutilizables que se distribuirán próximamente sin generar ningún coste adicional para el centro.Esta línea de actuación está alineada con la iniciativa 'Sanidad Por El Clima', que busca concienciar a pacientes y profesionales sobre la importancia de reducir el uso de plásticos, reutilizar materiales y proteger el medioambiente.

Con esta campaña, el Hospital Universitario Severo Ochoa refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la salud pública y la protección del entorno, demostrando que cada pequeño gesto suma en la construcción de un modelo sanitario más respetuoso con el medioambiente. EFE

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir