Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Música
Conciertos

Guaraná: “Vivimos en la época que más se escucha música, pero está en un terreno de nadie”

Guaraná regresa a ‘la terreta’ dentro del Ciclo Alicante, en un concierto previo a las Hogueras de San Juan 2022

Juanra Arnaiz, cantante de Guaraná, en Hoy por Hoy Alicante

Juanra Arnaiz, cantante de Guaraná, en Hoy por Hoy Alicante

15:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1655382806116/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Guaraná son los creadores de canciones como ‘La Casa de Inés’, ‘Noche en Vela’, ‘La Furgoneta del Amor’ o ‘Ay, Carmela’, temas que ya forman parte del imaginario colectivo de la música española y especialmente de Alicante. Este viernes 17 de junio y dentro del Ciclo Alicante, desde lo alto del Castillo de Santa Bárbara, esta banda alicantina, afincada entre Oviedo y Madrid, regresarán para hacer un repaso a toda su carrera, en formato eléctrico.

Juanra Arnaiz, vocalista y compositor del grupo ha pasado por los micrófonos del programa Hoy Por Hoy Alicante, y hemos hecho un pequeño balance de su trayectoria cuando en este año se cumplen veintidós años de la publicación de la canción ‘La casa de Inés’. “Es una sorpresa que el público me sigua permitiendo subirme a los escenarios hacer lo que más me gusta”, Juanra, nos decía que es complicado vivir de la música, que es una carrera de fondo y quiere seguir cumpliendo sueños, “da un poco de miedo, pero sobre todo estoy muy orgulloso”.

Con cientos de conciertos a sus espaldas hemos recordado cual fue ese concierto con el cual se dieron cuenta de que su carrera estaba imparable y Juanra, nos decía que fue un directo en la Fiestas de la Mercè de Barcelona, ante 75.000 personas y en el que compartían cartel junto a Tam Tam Go, Melón Diesel y La Oreja de Van Gogh, “Vimos a todo el mundo cantando ‘La Casa de Inés’ y ahí nos dimos cuenta de la repercusión de todo ese trabajo que llevábamos haciendo. Es el primero que tengo en mente por aforo y la respuesta del público”.

La banda no lo tuvo fácil en sus primeros pasos, pero fueron valientes y desde Alicante se marcharon en una furgoneta cargada de emociones, ilusión, instrumentos y un colchón. Era una época maravillosa dónde se vendían discos, cd´s, y todo parecía pintar bastante bien, pero llegó la piratería en los cd´s, los mp3, Operación Triunfo y ese camino ya de por sí complicado, se vio más difícil todavía. Juanra, nos explicaba que ahora mismo la música se ha regenerado y ha cambiado, tenía que llegar, “pero como siempre nos ha cogido con el pie cambiado”. Cuando lanzamos el disco al año siguiente surgió O.T. y aparecieron un montón de artistas más. “Han sido veinte años de cambios, de actualizarse y ahora mismos estamos en la época que más se escucha la música, pero nos encontramos en un terreno de nadie, no sabemos cómo administrar eso”, nos explicaba el cantante.

“El negocio de la música se ha regenerado, pero nos ha cogido con el pie cambiado”

Sobre la aparición de las plataformas de música, nos comentaba que a ellos les hace especial ilusión el tener a 250.000 oyentes mensuales de su música. "Sabes que tu canción va a pervivir y se va a quedar ahí”.

Los próximos proyectos de Guaraná es una gira por toda España, qua arrancará este viernes 17 de junio dentro del Ciclo Alicante en el Castillo de Santa Bárbara y que continuará hasta finales de octubre. Juanra, nos adelantaba que para el año que viene habrá nuevo disco del grupo. Las entradas para el concierto de alicante se pueden conseguir en Shiroten.es.

En la parte superior de la noticia tienes la entrevista completa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00