Última hora

PIB La economía española bate previsiones en el primer trimestre y crece un 0,8%

Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Política
PGE

Sin grandes inversiones para la provincia de Alicante en los Presupuestos Generales del Estado para 2023

Los PGE para el próximo año se centran en carreteras y mejora en la gestión del agua y reducen la inversión con respecto al año pasado

Obras en la variante de Benissa. / Radio Litoral SER

Las principales inversiones recogidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para la provincia de Alicante se centran en carreteras y mejora en la gestión del agua y suponen una reducción respecto al año pasado. Las cuentas pasan de 183 millones en 2022 a 160,9 en el proyecto de PGE para 2023.

Las cuentas en el Ministerio de Transportes recogen 90.000 euros para los estudios para la conexión ferroviaria entre el aeropuerto Alicante-Elche y la capital alicantina. A ello se suman, eso sí, 1,3 millones para la conexión ferroviaria entre Alicante y el aeropuerto recogidas en ADIF. En el caso del tren de la costa, al tramo Gandía-Oliva-Dénia- Alicante le corresponden 143.000 euros según se recoge en el proyecto de PGE conocido este jueves.

En cuanto a carreteras, hay presupuestados 8 millones para la ampliación del tercer carril en Crevillent, un millón para la accesibilidad desde la N-332 a Villajoyosa norte, 500.000 euros para el acceso a la Universidad de Alicante o 2,1 millones para la Variante de Benisa. La duplicación de la Variante de Torrevieja cuenta con 500.000 euros y otros 500.000 para la remodelación de la N-332 en Altea. Para la conservación de carreteras hay 41 millones y 17 para la concesión de la A-31 tramo Bonete-Alicante.

Ya dentro del Ministerio para la Transición Ecológica, hay casi 5 millones para nuevas infraestructuras; 2,7 para la mejora de la potabilizadora de Alicante, otros dos para mejoras de desalinizadoras de Alicante, 4 para la ETAP de la Pedrera. Para la conservación de la red básica de regadíos, se destinan 588.000 euros.

Ya en materia de Costas: 230.000 euros para el control de la regresión de la costa de Alicante, 155.000 para inversiones y 320.000 para conservación del litoral.

En Cultura, la construcción de la nueva sede de la Biblioteca Pública en Alicante solo tiene 100.000 euros. Y ya en Interior, la Dirección general de la Guardia Civil cuenta con 50.000 euros en obras en 2023.

Respecto al Sector Público, ADIF invierte en la provincia 5,5 millones. Además de 1,3 millones en la conexión entre Alicante y el aeropuerto, destina 1,6 a Cercanías. Entre las inversiones de ACUAMED, 500.000 euros irán al depósito de regulación de la planta desaladora de Mutxamel. ENAIRE destina al aeropuerto para seguridad y apoyo 15 millones de euros y Puertos del Estado 5,3 (1,5 millones para la integración puerto-ciudad). Seiasa, invertirá en la optimización de aguas de la margen izquierda del Segura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00