Cien años de fuentes públicas en Xàbia
Para conmemorar esta efeméride se ha editado un libro 'L'Aigua a Xàbia. Les Fonts de la Vila' y se estrenará un documental conmemorativo, con testimonios de vecinos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JUQ4KOSUZ5HBVKT7KD7XU7RVYA.jpeg?auth=60d9e9067f337d92f95e30ddaa7b47468c3e0fbd4d59303c66e9695477b43365&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación de los actos para conmemorar el centenario de la inauguración de las primeras fuentes públicas en Xàbia. / Cadena SER
![Presentación de los actos para conmemorar el centenario de la inauguración de las primeras fuentes públicas en Xàbia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JUQ4KOSUZ5HBVKT7KD7XU7RVYA.jpeg?auth=60d9e9067f337d92f95e30ddaa7b47468c3e0fbd4d59303c66e9695477b43365)
Xàbia
El 4 de noviembre se cumplen 100 años de la inauguración de las primeras fuentes públicas de Xàbia. O lo que es lo mismo, se inauguró su primera red de distribución hídrica.
Con este motivo, desde Amjasa, la empresa municipal de aguas de Xàbia, se ha editado el libro ‘L’Aigua a Xàbia, Les fonts de la Vila’, de Antoni Espinós; y el Arxiu Municipal ha preparado un documental conmemorativo en el que vecinos de la villa recuerdan que supuso este hito hídrico y cómo han acompañado las fuentes para las distintas generaciones.
Fue el interés del alcalde de 1922, Jaume Casabó, el trabajo, la clase obrera y las donaciones de numerosos contribuyentes las que hicieron posible estrenar las primeras seis fuentes repartidas por el término municipal, un lavadero y abrevadero junto al pozo manantial, el “Pou Nou”, al lado del río Gorgos. No en vano Casabó se ganó el apodo del “alcalde de les aigües”.
En el documental, se recuerda que una de sus prioridades cuando le nombraron munícipe fue llevar al agua a la villa. Lo que resultó todo un acontecimiento, porque así los vecinos dejarían de desplazarse a los pozos ubicados en los exteriores de la villa o a las cisternas y aljibes de las casas de campo.
En la publicación ‘L’Aigua a Xàbia, Les fonts de la Vila’, se rememora lo que supuso la creación de las fuentes y el papel que jugaron desde el propio Casabó al maestro tosquero Vicent de Gràcia, entre otros. También detalla los festejos populares que acompañaron a la inauguración y recupera las octavillas que lanzaron las carrozas sobre este acontecimiento. La presentación del libro escrito por Espinós será el viernes 28 de octubre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura.
Ese mismo día se aprovechará para estrenar el documental conmemorativo, encargado por el Arxiu Municipal y que recoge testimonios de personas de Xàbia. Es el caso de Antoni Espinós, Bartolomé Bas, las de las hermanas Fina y Gloria Gasent, Reme Berenguer, Magdalena Marí o Pepe Cardona quienes recuerdan las fuentes que había y la vida que se producía a su alrededor. E incluso una de estas vecinas extrae un recuerdo dejado por su madre, de aquella efeméride, en el que le habla de las fuentes conseguidas además del lavadero. En el trozo de papel está escrito “Mira si han conseguit coses, set u uit fons, un motor, un chardí que no en teníen y un grandísim llavador”.
Otra de las acciones que se están realizando en el marco de este centenario es rehabilitar algunas de las fuentes más antiguas, como la de la plaza de la iglesia o la del Loreto. Desde Amjasa ha anunciado además que –una vez pasada la pandemia- tiene planificado recuperar al uso algunas de las que desaparecieron o instalar nuevas en zonas como parques.