Bienvivir
Salud y bienestar

El acné: qué es y cómo combatirlo

El acné es la enfermedad cutánea más frecuente, y se inicia en una etapa crítica de la vida. La aparición de unas lesiones visibles y significativas en una edad en la que la imagen y la autoestima se están desarrollando, hace que puedan darse efectos emocionales y psicológicos importantes en las personas que la padecen.

Entrevista con el Dr. Enrique Gimeno

Entrevista con el Dr. Enrique Gimeno

08:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1666612728330/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El acné es una enfermedad cutánea muy común que suele aparecer durante la adolescencia o juventud en el 85% de los casos. Se caracteriza por la aparición de espinillas (granos). Estas espinillas se forman porque los folículos pilosos que se encuentran debajo de la piel están tapados, por lo que se inflaman y se produce una infección del poro folicular.

Aunque el acné puede afectar a cualquier persona, lo habitual es que afecte principalmente a adolescentes y a adultos jóvenes. Existen algunas formas especiales de acné, como el acné ocupacional, que puede afectar a personas adultas que están expuestas a determinados productos industriales. También puede darse acné en recién nacidos o acné inducido por fármacos, que lo padecen aquellas personas que ingieren determinados medicamentos como, por ejemplo, los corticoides orales.

En Hoy por Hoy Locos por Valencia en el espacio Bien Vivir de Quirónsalud hemos hablado con el Dr. Enrique Gimeno, dermatólogo del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de València para hablar de esta enfermedad,causas, sintomas y tratamiento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00