En política, como en el futbol, hay quien solo quiere ganar y quien quiere ganar jugando bonito

La Columna de Carlos Arcaya: «En política, como en el futbol, hay quien solo quiere ganar y quien quiere ganar jugando bonito»
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Cortoplacismo. Pedía ayer el president Puig en su discurso del 44º aniversario de la Constitución que huyéramos del mismo. Y es que es uno de los grandes males de la política en estos tiempos.
Vemos con demasiada frecuencia cómo los planes de nuestros políticos cuando llegan a una institución son tan faltos de audacia y tan planos como el juego de ayer de España. Mucho tiki-taka, pero no hay profundidad ni de fondo ni de forma. Y mucho menos a medio y largo plazo. Eso sí fiamos el resultado de los mandatos a “la lotería de los penaltis” que decía ayer algún agudo jugador.
Vemos cómo se es incapaz de trazar proyectos compartidos de ciudad; ni tan siquiera se llegan a plantear. Y también observamos cómo cuando se llega a alcanzar un consenso, a las primeras de cambio, se aparta por intereses electoralistas-partidistas. Se hace ruido político con asuntos que afectan a nuestra convivencia.
Vemos cómo la política de propuesta se sustituye por la política de pancarta. A fin de cuentas, hay a quien solo le interesa el relato. Los resultados son importantes solo para llegar al poder.
En fin, que perdónenme, que el fútbol trae estas consecuencias. Hay quien solo quiere ganar y quien quiere ganar jugando bonito. Eterno debate.