La Ventana de la Marina BaixaLa Ventana de la Marina Baixa
Política

Benidorm y Generalitat siguen sin ponerse de acuerdo en cómo acabar las obras del IES Pere María Orts i Bosch

Mientras el alcalde asegura que se solicitó su inclusión en el Plan Edificant, desde la Conselleria de Educación se niega que esa petición se haya producido | Toni Pérez cifra los trabajos pendientes en 1,5 millones y el director de Infraestructuras Educativas eleva la cifra a los 14,3 millones

Toni Pérez y Víctor García sobre el Pere María Orts i Bosch de Benidorm y el Plan Edificant

Toni Pérez y Víctor García sobre el Pere María Orts i Bosch de Benidorm y el Plan Edificant

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1675863632878/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Más de una década después de que se iniciara el inacabable culebrón de las obras de mejora el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Pere María Orts i Bosch de Benidorm, el ayuntamiento de la capital turística de la Comunitat Valenciana y la Conselleria de Educación se han vuelto a enzarzar a cuenta de las siempre incumplidas promesas de finalizar los trabajos de este centro educativo.

El alcalde de Benidorm ha comparecido este miércoles en rueda de prensa para anunciar que la Generalitat «ha aceptado ocho de las trece obras en centros educativos de la ciudad» que el Ayuntamiento se propuso ejecutar con cargo al plan Edificant del gobierno valenciano.

Se trata, como ha explicado el primer edil de la ciudad, de «mejoras de accesibilidad, aislamiento o pistas deportivas en ocho colegios de infantil y primaria: Ausias March, Gabriel Miró, Els Tolls, Murtal, Aitana, Puig Campana y Vasco Núñez de Balboa, así como en el IES Mediterránea», todo ello por valor de 12.800.000 euros para estas obras que empezarían a principios del próximo año.

Y ahí es donde comienza la polémica, ya que Pérez ha criticado esos plazos de inicio de los trabajos haciendo responsable a la Generalitat por su tardanza en contestar a esas trece propuestas concretas enviadas por el consistorio benidormense el mes de junio de 2021 y para las que ha llegado una respuesta positiva para ocho de ellas ya en febrero de 2023.

Más de una década en barracones

Pero lo más polémico de todo ello sigue siendo el cruce de acusaciones que mantiene el ayuntamiento de Benidorm con la Conselleria a cuenta de la paralización de las obras de mejora del IES Pere María Orts i Bosch, detenidas en 2018 y que, desde entonces, duermen el sueño de los justos convertidas en munición política mientras los alumnos del centro siguen dando sus clases en barracones desde hace más de una década.

Más información

Así, Toni Pérez ha lamentado que entre los proyectos que han quedado fuera se cuente la culminación, cifrada en un 15 % del total de la actuación, del Pere Maria Orts y Bosch, en concreto, el derribo del pabellón existente y la posterior construcción de uno nuevo.

Unos trabajos que el alcalde ha cifrado en 1,5 millones de euros y que, siempre según la versión del consistorio –y así lo avala el acuerdo plenario del pasado día 18 de junio de 2021– y que, sin embargo, el director general de infraestructuras educativas de la Consellería de Educación, Víctor García, ha asegurado a Radio Benidorm Cadena SER y al diario digital Todo Alicante, que han investigado conjuntamente esta cuestión, que «el Ayuntamiento de Benidorm no ha solicitado formalmente la inclusión de esta actuación en el plan Edificant».

En este sentido, García añade que «no obstante, si el Ayuntamiento de Benidorm quiere incluir esta obra en el Plan Edificant porque se compromete a realizar la actuación de forma más rápida, sólo tiene que cursar la petición formal de la delegación de competencias ya que la Dirección General de Infraestructuras Educativas no tiene ningún problema en poner a su disposición tanto el proyecto básico como el de ejecución y reservar las partidas económicas necesarias para que el ayuntamiento pueda licitar la obra», unos trabajos que, frente a los 1,5 millones de euros cifrados por el alcalde de Benidorm, en la Conselleria aseguran que «el presupuesto estimado para la demolición y ampliación de la IES Pere Maria Orts, según el proyecto básico, supera los 14,3 millones de euros».

Un ‘nuevo’ instituto para el curso 2025-2026

Respecto a esa discrepancia de cantidades, García ha explicado que «hubo unas obras que quedaron inacadabas y, finalmente, a mediados de 2020 se definió, por parte de la Conselleria, cuál era la obra que se debía de ejecutar, que era derruir todo ese edificio y el gimnasio y hacerlos de nuevo. Por lo tanto, esa actuación de emergencia solicitada por parte del Ayuntamiento no está actualizada ni estaba acorde con el mapa de infraestructuras escolares».

Así mismo, y en lo relativo al inicio de la ejecución de los trabajos, desde la Conselleria se ha explicado a este medio que «en estos momentos la empresa adjudicataria de la redacción del proyecto básico y de ejecución de la demolición y ampliación del IES Pere Maria Orts de Benidorm está haciendo las últimas subsanaciones ordenadas por la Dirección General de Infraestructuras Educativas».

Por ello, añaden las mismas fuentes, «esperamos tener el proyecto básico definitivo en breve y con él ya podremos solicitar la licencia de obras al Ayuntamiento de Benidorm».

En ese mismo sentido, Educación asegura que «a lo largo de los próximos tres meses la empresa tendrá que librarnos el proyecto de ejecución para que lo supervise el personal técnico de la Dirección General de Infraestructuras Educativas. Una vez esté aprobado el proyecto de ejecución podremos sacar a concurso público unas obras que, si todo va bien, podrían empezar a finales de 2023, con un plazo de ejecución de 18 meses», lo que, en caso de no producirse nuevos retrasos, supondría que el nuevo centro estaría plenamente operativo en el inicio del curso 2025-2026.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00