Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad
Siniestralidad laboral

La provincia de Alicante registra casi el triple de fallecimientos por accidente laboral en 2022 con respecto a 2021

34 personas perdieron la vida en un accidente de trabajo el año pasado, 28 de ellos en jornada y 6 In Itinere, por los 12 fallecimientos del 2021. En general, hubo un incremento del total de accidentes laborales pasando de los 17.315 de 2021 a los 18.725 de 2022.

Los accidentes laborales han registrado un aumento en 2022 con respecto a 2021 en la provincia de Alicante / Visoot Uthairam

La siniestralidad laboral en la provincia de Alicante sigue dejando cifras alarmantes y preocupantes con un aumento de casi el triple de fallecidos en el año 2022 con respecto al 2021 según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

34 personas perdieron la vida en un accidente de trabajo el año pasado, 28 de ellos en jornada y 6 In Itinere, por los 12 fallecimientos del 2021. En general, hubo un incremento del total de accidentes laborales pasando de los 17.315 de 2021 a los 18.725 de 2022.

Javier Pérez Ferre, responsable de salud laboral de Comisiones Obreras en L'Alacantí - Les Marines considera una "salvajada" que de un año a otro haya una diferencia de 22 fallecidos en una provincia y reflexiona que "una sociedad como la nuestra no puede permitirse este tipo de sangrías con los trabajadores".

Señala que "si el tejido empresarial y las administraciones no se toman en serio la salud laboral y la cultura preventiva no se considera una prioridad, la situación no mejorará". Cree que "los beneficios de las empresas no pueden ser a costa de reducir las medidas preventivas".

Javier Pérez, responsable de Salud Laboral de CCOO en L'Alacantí-Les Marines: "Una sociedad como la nuestra no puede permitirse esta sangría con los trabajadores"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1678629750702/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Pérez Ferre pide a las empresas que inviertan en la prevención de riesgos laborales y en cumplir las normativas sobre salud laboral. Y es que 2023 ya ha dejado más víctimas mortales más por accidente laboral en la provincia. Un electricista de 48 años falleció el pasado 27 de febrero tras caer desde una altura de tres metros en Agost, un accidente totalmente evitable para Pérez Ferre, y en Novelda otro trabajador de 50 años resultó herido grave en Novelda al caerle una placa de mármol.

Explica que la gran mayoría de accidentes mortales se producen en sectores como el de la Construcción o la Industria y señala que a los accidentes in itinere se les está dando poca importancia porque se consideran accidentes de tráfico. Además, Pérez Ferre alerta que también se ha producido un aumento de accidentes de trabajo mortales de mujeres de avanzada edad por las condiciones precarias que sufren.

Javier Pérez, responsable de Salud Laboral en CCOO en L'Alacantí-Les Marines: "Han aumentado los accidentes mortales en mujeres de avanzada edad"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1678629817087/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El responsable de Salud Laboral de Comisiones Obreras considera fundamental que las empresas informen a los trabajadores de los riesgos que puede tener su puesto y formarlo debidamente sobre cómo tiene que actuar ante determinadas situaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00