Opinión
PUNTO DE VISTA

Ayudar a las fallas pero de una forma transparente

El pago que realizan los puestos de venta a las comisiones falleras para poder instalarse en su demarcación es una práctica poco transparente que sería bueno reconducir por el bien de todas las partes

El Punto de Vista de Julián Giménez (23-03-2023)

El Punto de Vista de Julián Giménez (23-03-2023)

00:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1679548867556/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

València

Ahora que algunos proponen repensar el modelo de fiesta, hoy propongo poner el foco en la actividad de los puestos de venta que se colocan junto a las fallas, puestos de artesanía, de comida, de bebida. Por si no lo saben, son actividades que están reguladas, sí, por el bando fallero, a veces incluso al detalle, pero que no pagan ninguna tasa al Ayuntamiento por ocupar espacio público durante los días de marzo. El único pago que hacen es a la comisión al permitirles instalarse en su demarcación. La cantidad la negocian entre ellos, así que se escapa de cualquier tipo de fiscalización. Esta práctica viene de lejos, cuando el Consistorio pensó que, delegando a las fallas la mercantilización de la calle, podría ayudarles a financiar parte de su actividad. Sin embargo este modus operandi podría volverse en su contra. Está bien ayudar a las comisiones falleras pero se debe hacer en un marco mucho más regulado mucho más transparente, que además dé seguridad jurídica a ambas partes, huyendo ante todo del riesgo de caer en economía sumergida.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad