Economía y negocios

Las peatonalizaciones en el centro de València incrementan la actividad económica

Un estudio elaborado por Telefónica por encargo del Ayuntamiento de València constata que tras las peatonalizaciones han aumentado las transacciones comerciales y el gasto

VALENCIA VALENCIAN COMMUNITY, SPAIN - AUGUST 10: General view of the new Plaza de la Reina, after the complete remodeling work, on 10 August, 2022 in Valencia, Valencian Community, Spain. The Plaza de la Reina in Valencia was reopened last July 28 for public use and subway parking. The remodeling works have allowed the pedestrianization of nearly 12,000 m2 of this emblematic enclave of the city and its access from Calle de la Pau, as well as the complete remodeling of the two-storey subway parking lot. (Photo By Rober Solsona/Europa Press via Getty Images) / Europa Press News

La peatonalización de las plazas de la Reina, el Mercado y de la plaza del Ayuntamiento ha incrementado el número de transacciones comerciales realizadas en el distrito de Ciutat Vella en un 67%. Así se desprende de un estudio estadístico sobre el número de transacciones comerciales con tarjeta o en terminales de venta realizado durante los meses de agosto y septiembre de 2022 que compara los mismos meses de 2019.

El concejal de Agenda Digital y Administración Electrónica, Pere Fuset, ha explicado que “de la información y de los datos obtenidos, por lo tanto, podemos ver en un primer vistazo que, como mínimo, la conversión de la peatonalización no afecta negativamente a la evolución del gasto en los espacios reconvertidos sino que, más bien, podría haberlo favorecido”.

El concejal Pere Fuset presenta un estudio elaborado por Telefónica por encargo del Ayuntamiento de València que constata que tras las peatonalizaciones han aumentado las transacciones comerciales y el gasto

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1679593394190/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El concejal ha explicado, además, que “el número de transacciones comerciales se ha duplicado en la plaza de la Reina y, en el caso de la plaza del Mercado, se ha multiplicado por 2,5”. Según Fuset, “en todo caso, en todo el entorno de Ciutat Vella, el aumento ha sido de un 67%, muy por encima del aumento reflejado en el boletín económico del Banco de España para el conjunto del país, que se estima en 13 puntos porcentuales”.

Estudio elaborado por Telefónica

El estudio, realizado por la empresa Telefónica dentro del contrato que mantiene con el Ayuntamiento de València y la oficina de Smart City, muestra que la subida ha sido especialmente importante en la plaza del Mercado, con un 154%; seguida por la plaza de la Reina, con un 107%; y por último se sitúa la plaza del Ayuntamiento, con un incremento de un 22%.

Pere Fuset, concejal de Agenda Digital

Pere Fuset, concejal de Agenda Digital / Ayuntamiento de València

Si dividimos los datos por las categorías de tiendas y comercios, destacamos especialmente la afectación sobre el sector de la alimentación en el entorno de la plaza del Mercado. Así, el número de transacciones se incrementó en esta zona en un 183%, 2,84 veces más que en los mismos meses de 2019.

Respecto al sector de los bares y restaurantes, las transacciones comerciales en la plaza del Mercado han vivido un incremento del 135,62%, 2,35 veces más. En la plaza de la Reina, el incremento ha sido del 103,1%, 2,03 veces más. Por su parte, en la plaza del Ayuntamiento el ascenso ha sido del 53,62%.

En cuanto al sector de la moda, los movimientos comerciales con tarjeta se han mantenido estables en la plaza del Mercado, se ha incrementado en un 56,23% en la plaza de la Reina y en un 17,2% en la plaza del Ayuntamiento.

Si tenemos en cuenta el origen de las personas que realizan las transacciones comerciales, el número de operaciones realizadas por personas residentes en València ha crecido un 102% en la plaza del Mercado, un 91% en la plaza de la Reina y un 13% en la plaza del Ayuntamiento.

En cuanto a los residentes en la provincia de València, las transacciones comerciales se han incrementado en un 94% en la plaza del Mercado, un 88% en la plaza de la Reina y un 13%, en la plaza del Ayuntamiento.

La evolución de las operaciones comerciales de personas residentes en otros puntos del Estado ha subido un 101% en la plaza del Mercado, un 80% en la plaza de la Reina y un 34% en la plaza del Ayuntamiento.

Por último, las transacciones comerciales de ciudadanos o ciudadanas de procedencia extranjera se ha incrementado en un 175% en la plaza del Mercado, un 138% en la plaza del Ayuntamiento y un 64% en la plaza de la Reina.

Pere Fuset, concejal de Agenda Digital

Pere Fuset, concejal de Agenda Digital / Ayuntamiento de València

En cuanto a los días de la semana, los miércoles, los martes y los viernes son, por este orden, los días en que más operaciones comerciales se han realizado en las tres plazas y su entorno. Los incrementos mayores se producen, también por este orden, de madrugada, por la mañana y por la noche.

El estudio estadístico de la Concejalía de Agenda Digital será entregada a las concejalías de Turismo, Movilidad y Comercio, entre otras, para su conocimiento. También la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y la de los vendedores del Mercado Central han mostrado su interés por conocer este estudio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00