Sociedad | Actualidad

Antoni Ruiz: "Me encarcelaron por contarle a mi madre que era gay"

El valenciano, que ahora lidera la Asociación de ex Presos Sociales de España, pasó tres meses en las cárceles postfranquistas

Antoni Ruiz, en A Vivir

Antoni Ruiz, en A Vivir

04:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

València

Se recuerda en estos días, con motivo de la celebración del Orgullo LGTBI, que, aunque hemos progresado mucho, queda un largo camino por andar. Parte de ese recorrido tiene que ver con los ciudadanos que fueron encarcelados por ser homosexuales en cumplimiento de la Ley de Peligrosidad Social, que sustituyó a la de Vagos y Maleantes en 1970. Más de 5.000 homosexuales y transexuales pasaron por distintas cárceles, sobre todo por la de Badajoz, a la que se llevaba a aquellos que se consideraba pasivos; y por la de Huelva, donde fueron enviados los supuestamente activos. El valenciano Antoni Ruiz fue uno de esos presos.

Antoni fue detenido en marzo de 1976, cuando tenía 17 años. Le contó a su madre que era homosexual, ella pidió ayuda a una monja y la monja lo denunció a la policía. Antoni pasó tres meses en las cárceles postfranquistas: primero en València, más tarde en Carabanchel (Madrid), y finalmente en Badajoz (prisión a la que eran enviados los homosexuales “pasivos”). Su juicio no contó con los mínimos requerimientos legales: ni asistencia de un abogado ni acusación por parte de un fiscal. Fue liberado el 5 de junio cuando cumplió 18 años y pasó doce meses desterrado a más de 100 kilómetros de su casa.

Antoni lleva 15 años al frente de la Asociación de Expresos Sociales de España, que consiguió que la Ley de la Memoria histórica aprobada en 2007 indemnizara a aquellos que habían pasado por las cárceles españolas por su orientación sexual o su identidad de género. Las indemnizaciones son exiguas, en el caso de Antoni fue de 4.000 euros. De los 5.000 presos, solo unos 200 han reclamado esas indemnizaciones.

  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00