Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Economía y negocios
HOSTELERIA

El nuevo convenio de hostelería de la provincia de Alicante incrementará un 4% los salarios en 2023

Patronal y sindicatos alcanzan un preacuerdo y esperan firmar el convenio una vez se negocien otros aspectos

Klaus Vedfelt

El Convenio Colectivo de hostelería de Alicante encarrila el acuerdo final para los próximos cuatro años.

Patronal y sindicatos han firmado un principio de acuerdo, un preacuerdo, y esperan poder ratificar el nuevo convenio colectivo antes de final de mes, concretamente, las partes esperan poder cerrarlo el próximo martes. Un nuevo convenio colectivo que tendrá una vigencia de 4 años.

Dos parámetros principales, según ha informado la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (HOSBEC): el ámbito temporal y los incrementos salariales.

Incorpora, además, según los sindicatos, delegados que vigilen la carga de trabajo de las "Kellys"

Revisiones salariales

Las revisiones salariales que se han aprobado están en la línea de lo contemplado por el Acuerdo Estatal para la Negociación Colectiva y se prevé un incremento del 4% para el año 2023 respecto de los salarios del 2022, del 3% para los años 2024 y 2025 y del 2% para el año 2026.

Durante los tres primeros años se incluye una cláusula de desvío de la inflación de hasta un punto si el dato final de IPC para cada una de las anualidades fuera superior al incremento aplicado.

Las patronales y sindicatos siguen negociando el resto de materias del convenio colectivo y estiman que se podría firmar el nuevo texto antes de final del mes de julio.

Aún quedan flecos

El presidente de Hosbec, Fede Fuster, ha realizado una valoración de la firma de este principio de acuerdo recordando que “los empresarios hemos puesto toda la carne en el asador para sacar adelante una complicada negociación” al igual que se ha hecho en Valencia y Castellón.

Desde UGT señalan que hay un acuerdo en materia salarial y de festivos, pero quedan flecos y hay una reunión el martes entre patronal y sindicatos.

Va por buen camino, señalan desde el sindicato, pero queda introducir en el convenio "lo que tenga que ver con los fijos discontinuaos y ver cómo se favorece la estabilidad en el empleo en este sector de actividad". Igualmente, negociar cómo aplicar la Ley de Familia y los días de permisos retribuidos y, por último, "hay que fortalecer y proteger la salud laboral de los trabajadores y trabajadoras".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00