Sociedad

La caudetana Leonor López Díaz, autora del cartel anunciador de las fiestas de Moros y cristianos de Villena

En el acto se ha presentado la portada y el Día 4 que fuera, el cartel anunciador de la Romería y el pañuelo conmemorativo

Momento del acto / Foto. Angel Granizo

Villena

A justo un mes del 4 de septiembre, el Patio Festero ha reunido de forma especial a toda la familia festera en un acto ágil y breve para dejar patente que estamos en el preámbulo de las fiestas de la Virgen. El acto ha estado encadenado por versiones de algunas de las más conocidas composiciones festeras de Villena. De la misma forma, también tuvieron presencia dos cabos, masculino y femenino, de la Comparsa de Andaluces.

En el acto no faltó la referencia a la comparsa de Andaluces en su centenario / Foto. Angel Granizo

La velada ha desvelado los ganadores de los dos concursos convocados de carteles. Uno de ellos, el correspondiente a la segunda edición del trabajo anunciador de la Romería de la Morenica, obra de Juan Diego Ingelmo Benavente, vecino de la localidad de Burriana, en Castellón, y que ya cuenta en su historial el haber ganado no hace mucho tiempo otro concurso: el anunciador de las fiestas del Medievo

Cartel anunciador de la Romería 2023 / Juan Diego Ingelmo

A continuación, se daba a conocer el pañuelo conmemorativo de la Romería, que en este año tan especial por el centenario de la Coronación ha sido diseñado por Vicente Ródes Amorós. El color elegido es el azul marino.

Momento del acto / Foto. Angel Granizo

Hay que destacar también que todas las Comparsas entregaban a la Junta de la Virgen un cuadro conmemorativo de la efeméride

Momento del acto / Foto. Angel Granizo

El siguiente cartel desvelado era el que anuncia las fiestas de moros y cristianos de Villena. De entre todos los presentados y de los cinco que quedaron finalistas, el ganador era el realizado por la artista caudetana Leonor López Díaz, que concursaba con el lema “El bando que tú quieras”

Cartel anunciador de las fiestas 2023 / Cartel. Leonor López Díaz

Otro de los momentos de la noche era la presentación del Día 4 que fuera, cuyo número extraordinario de fiestas cumple 40 años. La portada, ha sido realizada por el artista local Antonio Ruiz Cerdán “Chispes”. Un trabajo que es “mucho más que un 4”, como ha interpretado el autor

Portada del día 4 / Foto. Antonio Ruiz

La publicación, de 401 páginas, como señalaba a Radio Villena SER la coordinadora de la publicación Mari Cruz Rojas, tiene como portadillas para las distintas secciones a “La Morenica” en el centenario de la coronación canónica de su imagen, cuenta con diferente maquetación e impresión con respecto a otros años, y aunque no hay que desvelar el contenido, hay una importante presencia gráfica, un apartado más amplio para la Junta de la Virgen, y una mayor presencia de la Comparsa de Andaluces con motivo de su centenario

Momento del acto / Foto. Angel Granizo

Por su parte, la cronista de la Junta Central, María Gómez, destacaba que afortunadamente el mundo de la fiesta siempre genera cosas que contar, y de ello saben los cronistas de las Comparsas, que enriquecen con su trabajo una publicación que a partir de la próxima semana se pone a la venta a través de los cauces habituales.

Momento del acto / Foto. Angel Granizo

El acto sirvió de nuevo para la entrega de los premios “Alfredo Rojas, historia e investigación”, que este año se ha otorgado al trabajo “Guerreras y estudiantes. 5 años que parecieron 100”, de Fernando Ruescas Hernández, y el Premio “Charraicas del paseo” que ha sido para el eldense José Blanes Peinado, gran conocedor de las fiestas de moros y cristianos de nuestra Ciudad con su trabajo “Villena y sus fiestas” (como el programa tradicional que cada agosto se emite en Radio Villena SER), en el que refleja su visión de nuestros días grandes desde su punto de vista

Momento del acto / Foto. Angel Gran

Cerraban el acto el Presidente de la Junta Central, Paco Rosique, quien llegaba a calificar a Villena como “la capital de los moros y cristianos”, recordando que estamos en la “cuenta atrás”, a un mes de llenar de luz y color las calles. Un año en el que todos, “seremos contrabandistas”

Momento del acto / Foto. Angel Granizo

Mientras, el Alcalde, Fulgencio Cerdán, intervenía para indicar que el acto de la noche del 4 de agosto es una justa representación artística de lo que serán las fiestas de Villena exactamente en un mes. Indicó también que la revista recoge “cómo somos y qué representamos”

El acto concluía con el estreno del vídeo promocional de las fiestas realizado por la empresa Ximotion

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00