Hora 14 AlcoyHora 14 Alcoy
Sociedad
MODERNISMO

La Feria Modernista llega a su día central con numerosos puntos de interés

A lo largo del sábado 23 desde su inauguración oficial, se suceden los actos en diferentes sedes como la Plaza de España, La Glorieta, el Conservatorio de Danza Juan Cantó o el Teatre Calderón, entre otros

Toni Francés en el momento de cortar la cinta de inauguración de la Feria acompañado por Àlex Cerradelo y Lorena Zamorano / Radio Alcoy

Alcoi

La sexta edición de la Feria Modernista tiene en el sábado 23 de septiembre su día central. Aunque mañana domingo será la clausura y ayer viernes tuvo lugar el pregón y el desfile popular multitudinario, a lo largo de todo el día de hoy se suceden las actividades en diferentes puntos de atención.

Imagen general de la Plaza de España en la que se ha instalado una recreación del día de mercado por segundo año / Radio Alcoy

El primero de ellos ha tenido lugar a primera hora de la mañana cuando se ha realizado la inauguración o el corte de cinta oficial en la entrada principal de la Glorieta a cargo del alcalde de Alcoy, Toni Francés, que estaba acompañado por Àlex Cerradelo y Lorena Zamorano.

La comitiva durante su recorrido por los stands de La Glorieta / Radio Alcoy

Al acabar ese instante, la comitiva ha asistido a un baile tradicional, la Jota de Benigànim, con componentes del Grup de Danses Carrascal, y ha iniciado un recorrido por los distintos estands de poblaciones como León, Carcaixent, Teruel, Novelda, etc, otros como los de la Asociación Española del Cáncer en su sede local, la Asamblea local de la Cruz Roja, o de comercios como el Centro Comercial Alzamora, Artesanía Abad y Segura o Cerveses Lluna, cerrando el recorrido con el Museo de Bomberos, entre otros.

Una de las ofertas en la Feria Modernista es hacerse una foto con el Centro Comercial Alzamora / Radio Alcoy

En la Plaza de España se ha vuelto a recrear una mañana de mercado con diferentes paradas y con oficios tradicionales, como un pequeño limpiabotas o una taberna o actuaciones como la del ballet de Virginia Bolufer, todo ello con numeroso público asistente en especial en las horas centrales del mediodía.

Actuación del ballet de Virginia Bolufer en la plaza de España / Radio Alcoy

Otras opciones a lo largo del día son la danza y modernismo 'La expresión del mundo interior' en el Conservatorio de Danza Juan Cantó en colaboración con la Escuela de Teatro de Alcoy, en una visita guiada a la Casa Escaló de la familia Peidro, en diferentes horarios a lo largo de todo el día. También habrá juegos populares o juegos infantiles, con actuación teatralizada del Grup de Danses Sant Jordi 'Que em passa doctora? La malaltia de l'amor', recreación de la colocación de la primera piedra de la Escuela Industrial, interpretación de música de Habaneras o teatro itinerante con Tesalín y La Degollà.

Un pequeño vestido de limpiabotas en la plaza de España acompañado por su abuelo / Radio Alcoy

Por la mañana ha habido un baile de enfermeras, una manifestación popular contra los 'Consumos' organizado por las Amas de Casa Lucentum, actuación de voces mixtas Avanzar, maniobra de extinción de incendio a cargo de los bomberos veteranos o picnic modernista en el Passeig de Cervantes a cargo de la Asociación Cultural Amigos del Modernismo de Alcoy.

Una de las originales 'paraetes' que se han instalado en la plaza de España / Radio Alcoy

A las 20 horas será el turno de una de las citas centrales del día. Será en el Teatre Calderón donde se represente la obra 'Una velada en el Café Veneciano' con la participación de la bailarina Sol Picó, Bolos Teatre, Moisés Olcina y Àngel Lluís Ferrando, entre otros, con organización del Grupo Recreación Alcoy Modernista y con guión de Jordi Peidro.

Otra de las 'paradetes' que reproducen la época modernista en La Bandeja

Mañana domingo finalizarán las actividades como una chocolatada benéfica, más entregas de la danza, diferentes actividades para celebrar el 150 aniversario de la Cruz Roja de Alcoy o visita teatralizada al Cementerio de Alcoy y Danzas del Velatorio, bailes modernistas, una recreación de un duelo de pistola de la Asociación Cultural Samarita en el templete de la Glorieta y por último la presentación teatralizada del libro del escritor alcoyano Emili Agulló, 'La cámara secreta' en el Hotel Reconquista a las 13 horas.

Una de las participantes en la Feria Modernista vestida de riguroso luto / Radio Alcoy

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00