Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La industria del turrón de Xixona espera una campaña en positivo aunque sin grandes crecimientos

La producción se mantiene estable con cerca de 80 millones de barras que saldrán de Xixona, 21,5 de Indicación Geográfica Protegida y 60 de turrones de obrador

Turrón de JIjona y de Alicante / Juanmonino

Turrón de JIjona y de Alicante

Alicante

A un mes y medio de la Navidad, los consumidores alicantinos comienzan a comprar en los supermercados las primeras pastillas de turrón, el dulce más tradicional de esta fecha.

Desde la industria del turrón de Xixona hacer una campaña con parámetros similares a la del año pasado, en la que hubo un crecimiento de las ventas del 3%, aunque este año ese crecimiento tiende a estabilizarse según las primeras estimaciones.

Desde la Indicación Geográfica Protegida Jijona y Turrón de Alicante explican que la producción de dulce que sale de la provincia también se mantendrá en cifras parecidas a las de 2022 con cerca de 80 millones de barras, de las que 21,5 son de origen protegido y unas 60 de turrones de obrador, como los de yema, los chocolatedos o los barquillos.

En cuanto a las exportaciones, el primer cliente sigue siendo Estados Unidos, sobre todo los estados del sur donde hay muchos hispanos que relacionan el turrón con la Navidad, los países de Latinoamérica, Marruecos, Francia y en menor medida Portugal.

Federico Moncunill, secretario general del Consejo Regulador de la IGP Jijona y Turrón de Alicante, explica que los empresarios turroneros han sufrido este año un aumento de costes en todo tipo de áreas, desde los energéticos a los insumos de cartón, no en el caso de la almendra, pero que asumirán esos costes para no repercutirlo directamente en el consumidor. "Intentamos ajustar los precios al máximo" señala.

"Hemos tenido en campañas muy recientes procesos inflacionarios que siempre perjudican a las familias o hemos tenido acontecimientos como la Guerra de Ucrania, hay situaciones complejas, pero es una campaña normal que se plantea en positivo" declara Moncunill.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Federico Moncunill, secretario general de la IGP Jijona y Turrón de Alicante: "No esperamos muchos crecimientos en esta campaña"

00:00:0000:29
Descargar

A pesar de que la estacionalidad del turrón es algo positivo, indica Moncunill, ya que la Navidad en sí es una razón para comprar este producto, desde la industria siguen avanzando para que el turrón esté presente, de otra manera, durante todo el año.

Asegura que desde la Indicación Geográfica Protegida ya se ha certificado, por ejemplo, otros productos como el helado, el yogur, el barquillo, la galleta o incluso los Miguelitos de la Roda con turrón de jijona a lo que habría que sumar los platos que hacen con turrón algunos chefs.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Federico Moncunill, secretario general de la IGP Jijona y Turrón de Alicante: "Lo ideal es tener el turrón presente durante todo el año"

00:00:0000:31
Descargar

Actividades en Xixona por el Día Mundial del Turrón

Y es que Xixona celebra este fin de semana diferentes actividades para conmemorar el Día Mundial del Turrón, cuya propuesta para convertir en oficial este día se encuentra pendiente del informe favorable de la Unesco.

Unas actividades familiares y gratuitas que persiguen acercar la elaboración, la historia y los beneficios del turrón al gran público, destacando principalmente los maridajes, degustaciones, showcookings y talleres artesanales para niños. Entre los participantes de estas actividades, por ejemplo, el subcampeón de Masterchef 11, Álex Cañada o el chef del turrón, Alexis Zaragoza.

La alcaldesa de Xixona, Isabel López, explica que siguen impulsando la iniciativa para declarar oficialmente el 7 de noviembre como Día Mundial del Turrón, al tiempo que están recibiendo apoyos a nivel institucional.

Una industria familiar y exportadora que, además, que permite al municipio tener una de las tasas de desempleo más bajas de toda la Comunitat Valenciana.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Isabel López, alcaldesa de Xixona: "Tenemos una de las tasas más bajas de desempleo gracias a la industria del turrón"

00:00:0000:31
Descargar

Esta mañana, de hecho, ha visitado las actividades del Día Mundial del Turrón la secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno. Todas las actividades pueden consultarse en la web www.diamundialdelturron.com

Visita a una fábrica de turrón en Xixona

Visita a una fábrica de turrón en Xixona

Visita a una fábrica de turrón en Xixona

Visita a una fábrica de turrón en Xixona

Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez

Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir