Verònica Cantó advierte que reducir la enseñanza del valenciano en zonas castellanoparlantes podría afectar a la igualdad de oportunidades del alumnado
La presidenta de la Academia Valenciana de la Llengua (AVL) recuerda en la SER, en la primera entrevista que concede a un medio de comunicación, que la ni la AVL ni la Real Acadèmia de Cultura Valenciana son competentes para expedir títulos de valenciano porque lo hace la conselleria de Educación

Entrevista a Verónica Cantó y Josep Palomero, presidenta y vicepresident de la Acadèmia Valenciana de la Llengua
València
La presidenta de la Acadèmia Valenciana de Llengua (AVL), Verònica Cantó, advierte que reducir la enseñanza del valenciano en los centros educativos ubicados en zonas de dominio lingüístico del castellano, tal y como ha prometido el conseller de Educación de cara al curso que viene, podría afectar a la igualdad de oportunidades del alumnado.
"Tenemos que pensar que es posible que los estudiantes que se formen allí se enfrenten a unos requisitos mínimos de conocimiento del valenciano cuando, en un futuro, decidan acceder a la universidad", ha explicado en su primera entrevista en el programa 'Hoy por Hoy Locos por Valencia', donde ha reiterado que las palabras 'lengua' y 'conflicto' nunca deberían ir de la mano. "Si asumimos que el valenciano es un problema no le hacemos ningún favor a la lengua, que necesita que continúe usándose".
Cantó se refiere a polémicas como la petición, realizada por el propio José Antonio Rovira, de cambiar los criterios lingüísticos que el actual Consell, formado por el Partido Popular y Vox, quiere que rijan las comunicaciones de la Generalitat. Al respecto, la presidenta afirma que el están estudiando el documento recibido y que pronto habrá una posición clara, aunque recuerda que "no habrá ningún problema, siempre y cuando se ajusten a la normativa".
Más información
Hay riqueza en la diversidad
Asimismo, y preguntada por las críticas que aseguran que la AVL está alejada de la lengua de la calle, Cantó celebra la diversidad léxica que hay a lo largo y ancho de la Comunitat Valenciana como una muestra de "diversidad" que, asegura, "siempre debería considerarse como positiva".
E insiste: debe evitarse la confrontación, que, a su juicio, no beneficia a la sociedad valenciana. "El valenciano es una lengua de cultura como cualquier otra y debemos incidir en su uso, en todos los ámbitos y registros, para no entrar en lo que algunos expertos denominan 'emergencia lingüística'".
"Ahora se sabe y se lee más valenciano que nunca. Por tanto, el conocimiento lo tenemos, lo que hace falta es potenciar el uso. Todo apunta a que si el uso decae y, con él la tradición familiar, podríamos hablar de un grave peligro", añade. Sin embargo, se muestra optimista, escoge ver la botella más llena que vacía y señala que "es el momento de ir hacia adelante con medidas que fomenten el habla en todas partes".
Hoy por Hoy Locos por Valencia
Joan Clement (01/12/2023)09:49 | Hoy por Hoy Locos por Valencia
Hoy por Hoy Locos por Valencia (01/12/2023 - Tramo de 13:05 a 14:00)47:41 | Hoy por Hoy Locos por Valencia
Hoy por Hoy Locos por Valencia (01/12/2023 - Tramo de 12:20 a 13:00)36:41 | Hoy por Hoy Locos por Valencia
En Modo Maratón (01-12-23): Todo listo para Maratón Valencia16:39 | Hoy por Hoy Locos por Valencia
En La València Olvidada Pepa Pascual nos habla de los restos del horno de cal del barrio de la Cruz Cubierta09:10 | La València Olvidada
Hoy por Hoy Locos por Valencia (30/11/2023 - Tramo de 13:05 a 14:00)52:47 | Hoy por Hoy Locos por Valencia
En Modo Maratón (30-11-23): Voluntarios, el alma de Maratón Valencia06:27 | Hoy por Hoy Locos por Valencia
Hoy por Hoy Locos por Valencia (30/11/2023 - Tramo de 12:20 a 13:00)38:52 | Hoy por Hoy Locos por Valencia
En Modo Maratón (29-11-23): ¿Qué comer antes y durante el maratón? Los secretos de la carga de hidratos y la nutrición en carrera10:00 | Hoy por Hoy Locos por Valencia
Bienvivir (29/11/2023)09:57 | Hoy por Hoy Locos por Valencia
Sobre la firma

Paula Pérez
Graduada en Periodismo por la Universitat de València. Redactora de informativos y colaboradora en el programa Hoy por Hoy Locos por Valencia, en Radio Valencia Cadena SER.