Sociedad

Las agresiones sexuales grupales a menores y adolescentes han aumentado un 8% en los últimos años en la Comunitat Valenciana, según ANAR

Son datos del informe presentado en València sobre la Violencia de Género Adolescente en la Comunitat Valenciana entre 2018 y 2022

Presentación del informe sobre Violencia de Género Adolescente / Generalitat Valenciana

En los últimos años, las agresiones sexuales grupales a menores y adolescentes han aumentado del 2 al 10%, según la fundación ANAR, que ha presentado su informe sobre la Violencia de Género Adolescente en la Comunitat Valenciana entre 2018 y 2022.

Un informe que indica que las llamadas relacionadas con esa violencia han aumentado un 212%; han sido casi 2.700 los casos que han recibido asistencia. Se reciben llamadas por parte de niños y niñas, con una edad media de diez años, pidiendo ayuda porque hay violencia de género en su entorno familiar; por parte de las madres preocupadas por como repercute en sus hijos la violencia que ellas sufren, por los cambios de actitud de sus hijas al tener pareja y de las propias adolescentes que piden ayuda porque no se encuentran bien.

Diana Díaz, la directora las líneas de ayuda de la fundación ANAR afirma que, aunque también reciben llamadas de niñas de doce años, la media de edad de las chicas que sufren violencia de genero por parte de sus parejas o ex parejas es de 15 años, chicas que creen que han de tener pareja para no "ser señaladas" por sus compañeros o amigos, pero que no están preparadas.

Diana Díaz (ANAR): "Hay una hipersexualización precoz"

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1700743016058/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Diana Díaz reclama que se implante la educación afectivo sexual en los centros educativos porque la única educación que tienen muchos niños y adolescentes es a través del porno, al que acceden muy fácilmente por las nuevas tecnologías.

Campaña de concienciación

Precisamente, la vicepresidenta Susana Camarero ha anunciado una campaña de concienciación en los centros educativos con información para los jóvenes y formación para los educadores y las familias, además de otras muchas actuaciones para los jóvenes en otros ámbitos.

La presentación de este informe de ANAR se enmarca en los actos vinculados al 25N, que culminaran este viernes con un acto en el Palau de la Generalitat, en el que por primera vez se entregaran unas distinciones a entidades o personas que destacan por su trabajo en contra de la violencia de género. ANAR es una de las entidades distinguidas por sus 53 años de lucha contra la violencia de género en la infancia y adolescencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00