Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad
Educación

El 90% de los colegios de Alicante tiene 35 años de antigüedad y acumula decenas de reparaciones serias no atendidas

La FAPA Enric Valor denuncia, con una encuesta a 31 ampas, la desidia y los parches en el mantenimiento de centros por parte del Ayuntamiento de Alicante

Alicante

Centros con una decena de reclamaciones serias sin atender desde hace años, que van desde fallos en los cuadros de luces, falta de escaleras de emergencia, muros que se caen, desconchones, pésimo estado de las pistas deportivas o falta de espacio en los comedores y de iluminación en el contorno... Es la tónica general del día a día en muchos colegios de Alicante capital, el 90% con más de 35 años de antigüedad. Este martes lo han puesto de relieve la FAPA local Enric Valor, tras realizar una encuesta a 31 ampas de la ciudad.

El 7 de febrero tienen prevista una reunión con la concejal de Educación, Mari Carmen de España, para recordarle el plan de actuaciones 2023-2027 que anunció el consistorio.

Más información

Entre los datos más preocupantes: el 55% de centros no dispone de instalaciones para personas con movilidad reducida, un 64% no cuenta con iluminación adecuada en el exterior y los accesos o precisa de una mejora, y un 61% tiene pistas deportivas en mal estado o regular.

Además, el mantenimiento general de los edificios es malo en un 39% de los centros o regular en un 42%. Y las instalaciones del comedor no son las adecuadas al aforo en un 29% de los colegios, que deben realizar hasta tres turnos para comer.

Lo peor es que de todo ello se informa al Ayuntamiento, sin que sus técnicos acudan a elaborar el informe correspondiente, y en el mejor de los casos, la respuesta sea un parche, en lugar de una reparación integral. Lo dice el presidente de la FAPA, Juan Carlos de la Torre, que anuncia alegaciones a los presupuestos que contemplen todas estas mejoras.

Juan Carlos de la Torre, presidente de la FAPA Enric Valor de Alicante

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1706708333609/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Muchas de esas mejoras se acordaron en el plan que se acordó con la Conselleria en febrero de 2021 y se recogieron en el nuevo plan de actuaciones anunciado por el Ayuntamiento de Alicante hace unos meses, sin que se hayan atendido, denuncia la Fapa. Y son muchas veces las propias familias las que se tienen que ocupar de las averías o el mantenimiento, como cuando han pintado aulas o fachadas o se han ocupado de la limpieza exterior.

Otra prueba de esta desidia municipal: solo en 2023, la partida dedicada a suministros por parte de la Concejalía de Educación se redujo en un 18,5% con respecto al año anterior.

En cuanto a la climatización, aunque no figura en la encuesta, recuerdan que al menos cinco centros siguen con problemas de calefacción.

Por su parte, a este respecto, Compromís anuncia que impulsará, con el apoyo de los otros dos partidos políticos de la oposición, PSOE y Esquerra Unida, una iniciativa en el próximo pleno para crear una mesa de infraestructuras educativas y poner "freno al ataque a la educación pública" que está llevando a cabo el PP, afirman.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00