Hoy por Hoy Alicante
Ocio y cultura
Día Mundial de la Poesía

Alicante celebra la poesía que alimenta y la que incomoda

Hablamos de la creación del proyecto Rutas Binarias y del inicio el año del poeta Vicent Andrés Estellés por la Universidad de Alicante

"La poesía es como esa flor que crece en estado salvaje, que nace en las paredes o en los márgenes de las carreteras, lo que indica que no es plantada o sembrada intencionalmente". Así lo afirman Esther Abellán y Pedro Serrano en el manifiesto con el que echa a andar 'Rutas Binarias'. Se trata de un ciclo de poesía que nace precisamente el 21 de marzo, su día mundial, con la intención de crear vínculos y abrir canales de comunicación entre los amantes de la poesía.

Y nace, en su edición de primavera, con la publicación de un 'Block de Poesía' que han dedicado a la poeta murciana Katy Parra. El objetivo inicial es publicar cuatro blocks al año, coincidiendo con cada una de las estaciones, "aunando voces de todo el territorio poético de forma transversal".

Además, tanto Abellán como Serrano, que se definen como "activistas culturales y poetas agrestes", aseguran que esta iniciativa nace por "ilusión", con ediciones sin ánimo de lucro y apoyando a todo tipo de autores tantos los que emergen como los que se sumergen. Su puesta en marcha ha tenido lugar en la librería Pynchon & Co.

Año Estellés

Pero, además, de charlar con Esther Abellán para conmemorar el Día Mundial de la Poesía, también hemos conversado con la profesora de Filología Catalana, Irene Mira, editora de la obra completa de Vicent Andrés Estellés (Burjasot, 1924). Otro poeta que incomoda con sus versos y que a lo largo de este año se celebra el centenario de su nacimiento.

Mira ha destacado que estamos ante el poeta más destacado en lengua catalana tras Ausias March, un autor prolífico y conectado con la sociedad, el entorno y las preocupaciones de sus contemporáneos y a la vez, muy sincero, comprometido con las libertades y que cuando habló del amor lo hizo desde el punto de vista más "carnal".

Con el recital 'Vicent romput' se ha iniciado la Semana de la Poesía de la Universidad de Alicante que en esta ocasión se centra en la figura del poeta valenciano. Además, la celebración de su año se completará con conferencias, actuaciones y con el 'Congreso Internacional Vicent Andrés Estellés' que se llevará a cabo en colaboración con la 'Institució de les Lletres Catalanes'.