Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad
EDUCACIÓN

La Generalitat prevé eliminar 9 aulas de infantil y primaria en colegios públicos de la ciudad de Alicante

Denuncia de los socialistas en el Ayuntamiento que piden al alcalde que defienda los interesas del alumnado de Alicante

Aula vacía / Cadena SER

Alicante

La Generalitat Valenciana tiene previsto eliminar nueve aulas de infantil y primaria en la ciudad de Alicante en el próximo curso escolar 2024-2025, y desde el grupo socialista del Ayuntamiento de Alicante lamentan que "todas sean en centros públicos y ninguna en colegios concertados".

Tanto el PSPV como la FAPA local Enric Valor han criticado que la Conselleria de Educación se "excuse" en la bajada de la natalidad y no vea la oportunidad de bajar las ratios para una mejora en la calidad de la enseñanza, "cuando en algunos colegios hay clases con 29 alumnos y alumnas".

En lugar de ello, denuncian, eliminan 9 aulas, todas ellas en centros públicos: en el CEIP Campoamor, CEIP Gloria Fuertes, CEIP La Condomina, CEIP Manjón-Cervantes, CEIP Mediterráneo, CEIP Mora Puchol, CEIP Pedro Duque, CEIP Ramón Llull y CEIP Santo Domingo.

Juan Carlos de la Torre, portavoz de la AMPA local Enric Valor, va más allá y critica que "el presidente de la Generalitat Valenciana y el conseller de Educación eligieran Alicante para anunciar el plan de oferta de gratuidad de 0 a 3 años con el enorme problema de oferta pública que hay en la ciudad". Y es que, recuerda, "no hay nada de la tercera escuela infantil municipal, solo hay dos, y una de ellas a la espera de que se habilite un centro provisional con niños y niñas tan pequeños en barracones". "Esto es engañar a las familias y pagar con dinero público plazas en la educación privada cuando de lo que se trata es de reforzar el sistema de educación pública", ha concluido.

Juan Carlos de la Torre, presidente de la FAPA local Enric Valor: "Se trata de reforzar el sistema de educación pública"

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1715690264527/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El PSOE pide a Barcala que defienda los intereses de las familias de Alicante

Emilio Ruiz, concejal del grupo municipal socialista, ha apelado al alcalde de Alicante, Luis Barcala, para que defienda los intereses para una educación de calidad en la ciudad y rechace los recortes que quiere aplicar la Generalitat Valenciana. "Vamos a presionar a Barcala para que ejerza de alcalde, defienda los intereses del alumnado alicantino y se plante ante los recortes de Mazón", ha remarcado el edil socialista.

Por ello, presentarán una iniciativa en el próximo pleno y entonces, "el alcalde se tendrá que posicionar y decir si está a favor de la supresión de aulas y de profesorado que están impulsando el PP desde la Generalitat".

Emilio Ruíz, concejal Ayuntamiento de Alicante, se dirige al alcalde para que rechace los recortes de aulas de la Generalitat Valenciana en la ciudad

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1715690175162/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Alegaciones

Los ayuntamientos tienen hasta el próximo 21 de mayo para presentar alegaciones a la propuesta que planteó la pasada semana la Conselleria de Educación que defendió que "las unidades se han planificado teniendo en cuenta las cifras del padrón y se tendrán que adaptar con los datos reales de admisión".

La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo señaló que el arreglo escolar para el próximo curso 2024-2025 en Infantil, Primaria y aulas UECO (Unidades Específicas en Centros Ordinarios) remitido a los ayuntamientos y sindicatos es provisional, por lo que todavía está abierto a modificaciones.

“Para la determinación de unidades nos hemos basado en el padrón que tiende a la baja. No obstante, una vez se realice la admisión, se habilitarán las unidades que sea necesarias”, señaló el director general de Centros Docentes, Jorge Cabo.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00