Última hora

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, llega a un acuerdo con la justicia de Estados Unidos y quedará en libertad

Sociedad

Lambda se desmarca de la organización "oficial" del Día del Orgullo: "El orgullo no es turismo, el orgullo es reivindicación de derechos"

La organización que defiende los derechos del colectivo LGTB+ acusa a la Generalitat de coacciones y de condicionar las ayudas que reciben a someterse a sus políticas de blanqueo de su realidad LGTBI fóbica

Manifestación del orgullo en València en 2023 / Europa Press News

Fran Fernández, coordinador general de Lambda, en declaraciones a la SER, ha explicado que así las cosas celebrarán una manifestación el próximo 28 de junio, el día del Orgullo. Porque no están dispuestos a participar de la operación de blanqueamiento que pretenden las administraciones en manos de las derechas. Y desde luego no aceptarán esas coacciones.

Fernández añade que "niegan los delitos de odio, nos expulsan de la Generalitat pero ponen la bandera, usurpan nuestras funciones y ponen a un alcalde del PP a representar el colectivo trans". Se refiere a Jesús Salmerón, alcalde de Gàtova y nombrado recientemente representante del colectivo Trans en el recién constituido Consejo Valenciano de Inclusión . Se sienten engañados y no solo es Lambda con la celebración en València, otros colectivos se han descolgado ya de las celebraciones "oficiales" en Alcoi y Castelló.

Pero lo deja claro: eso no significa que vayan a dejar de celebrar el 28 de junio. Pero lo celebrarán en los locales de siempre, de puertas para adentro, no participarán en ninguna celebración oficial que solo busca utilizarles.

Explica que cuando comenzaron a hablar del Día del Orgullo y detectaron esa situación pidieron una entrevista con la vicepresidenta Susana Camarero que de momento ha dado la callada por respuesta.

Consideran que todo esto forma parte de una estrategia (ponen como ejemplo el caso de Madrid donde el PP gobierna sin Vox) que solo busca blanquear la realidad: no pretenden devolverlos al armario, pretenden convertirlos en títeres.

La Conselleria, sorprendida por las acusaciones

La Generalitat, a través de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, seguirá “colaborando, ayudando y escuchando a todas las entidades LGTBIQ+ de la Comunitat Valenciana sin sectarismo ideológico”.

Así se ha manifestado el director general de Diversidad, Stephane Soriano, tras las afirmaciones del colectivo Lambda en relación con su negativa de organizar la tradicional Fiesta del Orgullo LGTBIQ+ en la ciudad de Valencia.

Asimismo, Soriano ha expresado la máxima “sorpresa de la Generalitat por las acusaciones emitidas por este colectivo” y ha recordado que, desde la Secretaría Autonómica de Igualdad y Diversidad, “se han venido manteniendo reuniones con la totalidad de entidades LGTBIQ+ de la Comunitat Valenciana ya sea de manera individual o colectiva siendo Lambda el primer colectivo recibido solo cinco días después de tomar posesión de en mi cargo como director general”.

En cada uno de los encuentros celebrados, ha continuado, “se ha manifestado la clara voluntad del Consell de colaborar y apoyar todas aquellos actos y celebraciones que fomenten la diversidad”.

En este sentido, ha señalado que “así ha ocurrido, por ejemplo, en las tres provincias por igual, logrando desde el consenso y la unidad, calendarizar a través de las comisiones de trabajo celebradas, más de 25 orgullos y 80 actos que se realizarán en municipios y que contarán con el respaldo de la Generalitat”.

Por último, el director general de Diversidad ha recalcado que “la Comunitat Valenciana es una tierra de Libertad y de Diversidad que no debe caer en discursos sectarios en un tema transversal que debe abordarse ser de unidad y el consenso”.

El Ayuntamiento de València, también se sorprende

Fuentes municipales han mostrado su sorpresa por estas declaraciones, ya que el Ayuntamiento de Valencia ha mantenido su colaboración, con una subvención de 12.000 euros. Además la concejala Rocío Gil mantuvo una reunión sobre la celebración la fiesta y propusieron tres fechas para celebrarla y se decidió que fuera el 22 de junio, fue una reunión en tono cordial en la que no se mostró ninguna disconformidad, según este consistorio.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Juan Magraner

Juan Magraner

Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00