Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Política
Ayuntamiento

Vox retira su apoyo a la ordenanza de Ocupación de Vía Pública tras mantener el PP la instalación de puntos violeta contra la violencia de género

La ultraderecha mantiene que se acordó su sustitución por puntos genéricos de atención a la víctima

El alcalde de Alicante, Luis Barcala y la portavoz de Vox, Carmen Robledillo (imagen de archivo) / Ayuntamiento de Alicante

La ultraderecha sigue presionando en el Ayuntamiento de Alicante. Vox mantiene que no apoyará la ordenanza de Ocupación de Vía Pública si el Ayuntamiento de Alicante no elimina la instalación de puntos violeta durante fiestas y eventos en la calle, como es el caso de la próxima celebración de Hogueras, y pasan a llamarse puntos de atención a la víctima. Así se había acordado en la última reunión se seguimiento del pacto alcanzado entre PP y Vox y con el que los populares consiguieron apoyo para sacar adelante los presupuestos 2024.

El portavoz municipal Manuel Villar, ha indicado al respecto que los puntos violeta "se van a mantener". De hecho hay cuatro ya establecidos durante la celebración de la Hogueras: dos fijos y dos itinerantes, aunque Villar no ha indicado emplazamiento. Lo que ha tratado de defender el portavoz municipal es que, a tenor de la enmienda presentada por la ultraderecha a la ordenanza de ocupación de vía pública, el PP "abre el abanico" a los tipos de delito que se pueden atender y lo que hace es "eliminar la denominación exacta en la ordenanza" en la norma .

Manuel Villar, portavoz municipal: "Los puntos violetas se van a mantener, pero se elimina la nomenclatura de la ordenanza"

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716295133341/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Pero esta ambigüedad no ha gustado a la ultraderecha. Carmen Robledillo, portavoz de Vox, insiste en que el acuerdo con el PP pasaba por eliminar los puntos violeta contra la violencia machista. Retiran las enmiendas presentadas y adelanta que votarán en contra de la ordenanza. El vicealcalde, Manuel Villar y la concejala de Vía Pública, Cristina Cutanda, "nos manifestaron que iban a desaparecer (los punto violeta)", asegura Robledillo.

Carmen Robledillo, portavoz de Vox: "Retiramos el apoyo a la ordenanza por no eliminar los puntos violetas"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716295206239/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Las reacciones

Desde el grupo socialista pide valentía al alcalde y que negocie la ordenanza de Ocupación de Vía Pública con el resto de grupos. La edil Victoria Melgosa lamenta que Luis Barcala se pliegue a las exigencias de la ultraderecha. Considera "vergonzoso" que se haya negociado con la ultraderecha a puerta cerrada sobre los puntos violeta, cuando 1.254 mujeres han sido asesinadas "por el terrorismo machista desde que existen registros oficiales", indica. Mantiene que algo que supone atentar directamente sobre la seguridad de las mujeres. "Un alcalde no puede utilizar a las mujeres como moneda de cambio para sus negociaciones obviando el Pacto de Estado contra la Violencia Machista".

Victoria Melgosa, PSOE Alicante, le pide al PP que no se pliegue a la ultraderecha

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716295162996/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Y el subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, mantiene que ser rehén de la ultraderecha supone que los derechos de las mujeres pasen a un segundo plano. No van a permitir el blanqueamiento de la violencia de género.

Juan Antonio Nieves, subdelegado del Gobierno en Alicante: "No se puede blanquear la violencia de género"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1716296539372/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Por cierto que Villar también se ha referido a las oficina de apoyo a la maternidad y antiocupación igualmente pactadas con Vox, aunque sigue sin dar fecha para su puesta en marcha. Sí que mantiene el portavoz que "los pactos están para cumplirse". De hecho era condición para que Vox apoyara los presupuestos municipales para este año.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00