SER Viajeros Comunitat ValencianaSER Viajeros Comunitat Valenciana
Sociedad

Megasanción a las aerolíneas de bajo coste, viaje a las islas Jónicas, libros viajeros y nuevo restaurante en Villena

Escucha 'SER Viajeros Comunitat Valenciana'

Ser Viajeros Comunitat Valenciana (08-06-2024)

Ser Viajeros Comunitat Valenciana (08-06-2024)

46:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717828244266/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Recientemente, hemos conocido la noticia de una multa récord de 150 millones de euros a Ryanair, Vueling, EasyJet y Volotea por cuatro prácticas habituales de estas compañías, que el Ministerio de Consumo considera “abusivas” o “poco transparentes”. La principal es el cobro del equipaje de mano en cabina. Las aerolíneas multadas cobraban a los pasajeros por llevar mochilas o bolsos a bordo del avión, a pesar de que no es necesario facturar. El Ministerio de Consumo también sanciona a estas compañías por la falta de transparencia en los precios de los billetes.

Además, se penaliza la falta de transparencia en los precios: la sanción recoge que el precio de un billete va cambiando durante el proceso de compra y que, al final de este, ha aumentado de forma inesperada. Se considera una práctica desleal por dificultar el proceso de comparación de precios entre compañías o tomar decisiones informadas para los consumidores.

Otras de las razones para la emisión de la multa ha sido el cobro adicional del asiento junto a personas dependientes —que pueden ser, por ejemplo, padres e hijos— y la imposibilidad de pagar con efectivo en el aeropuerto. A partir de ahora, todas estas prácticas quedarán técnicamente prohibidas, a pesar de ser costumbre en las compañías low cost. Hablamos con Vicente Inglada, secretario general de la Unión de Consumidores en la Comunitat Valenciana.

Alejandro Noguera, director del Museo L'Iber de soldaditos de plomo en València nos habla de viajar por las Islas Jónicas en Grecia, frente a las costas de Italia.

Ángel Sáez, de Librería Patagonia, nos recomienda estos libros esta semana:

  • Nadar al aire libre, editorial Planeta
  • Al-Azraq, la pesadilla de Jaime I, de Just Ismael Sellés y Daniel Olmo
  • Portfolio 1 – Fotografías e historias de aves extraordinarias, de Rafael Armada

Además, hablamos de la industria digital y el turismo, esa unión que ya es más que necesaria en el desarrollo del turismo en la Comunitat Valenciana. 'Digital Tourist 2024' se celebró en Benidorm durante el pasado jueves y viernes, es este el único encuentro donde se reúnen la industria digital y el sector público turístico para hablar, debatir y conocer las oportunidades que ofrece hoy en día la tecnología digital en España.

En esta edición se han dado cita los principales actores de la industria digital: expertos de destinos turísticos, empresas, instituciones, emprendedores y usuarios y, en definitiva, la cadena de valor completa de los destinos turísticos inteligentes, para dar a conocer de primera mano esas soluciones más innovadoras y solventes para acelerar la transición digital de los destinos turísticos inteligentes.

Y terminamos en Villena para hablar de un nuevo local que se llama Condumio Gastrobar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00