Vídeo

CONSEJO DE MINISTROS Luz verde a la norma para la futura cohesión del Sistema Nacional de Salud

SER Viajeros Comunitat ValencianaSER Viajeros Comunitat Valenciana
Sociedad

Vicente Inglada (UCE): "Las autonomías también pueden sancionar prácticas abusivas de las aerolíneas"

El secretario general de la Unió de Persones Consumidores afirma en una entrevista en 'SER Viajeros Comunitat Valenciana' que estos problemas los han denunciado desde hace años en la Administración valenciana y que de momento no han obtenido respuestas

Entrevista a Vicente Inglada (Unió de Persones Consumidores) en SER Viajeros Comunitat Valenciana - 08/06/2024

Entrevista a Vicente Inglada (Unió de Persones Consumidores) en SER Viajeros Comunitat Valenciana - 08/06/2024

10:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717666749583/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El secretario general de la Unió de Persones Consumidores (UCE) de la Comunitat Valenciana, Vicente Inglada, ha asegurado en una entrevista en el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana, conducido por Inma Pardo y Santi Botella, que las autonomías pueden sancionar a las aerolíneas que realicen "malas prácticas que perjudiquen a usuarios de este medio de transporte cuando exista abusividad", como es el caso de cobrar por llevar equipaje de mano a bordo o por seleccionar asiento cuando se viaja con personas dependientes. "Aún estamos esperando respuestas de la Administración valenciana", ha sentenciado.

Inglada afirma que las comunidades también tienen competencias de este tipo, al igual que el Gobierno de España, como se ha visto hace unos días con la multa impuesta por parte de Consumo a cuatro compañías aéreas (Ryanair, Volotea, EasyJet y Vueling) y que asciende a unos 150 millones de euros. Las aerolíneas ya anunciaron que presentarán recursos contra la sanción. Asimismo, el representante de esta plataforma señala que lo han venido denunciando desde hace tiempo y que es el momento de acabar con estas praxis.

"Lo barato nos puede salir muy caro"

Asevera Inglada que "a priori pensamos que los vuelos baratos que vemos en algunas aerolíneas de bajo coste o low cost se van a quedar en ese precio inicial", pero que muchas veces "caemos en la trampa" de seguir la compra sin leer la letra pequeña. En este sentido, aplaude que el Ministerio haya sancionado a estas compañías porque es algo que las organizaciones de personas consumidoras vienen denunciando desde hace años. "Que el ministerio haya reconocido esta situación abre un camino para que las compañías se lo piensen, aunque ya estamos viendo cómo han dicho que van a seguir cobrando este tipo de prestaciones".

Además, el secretario general de la UCE ha recordado que comprar un billete en una compañía low cost no implica "que perdamos nuestros derechos como usuarios". "Nos tendría que salir más económico, pero eso no tiene que conllevar prácticas abusivas", añade.

Multa de 150 millones a Ryanair, Volotea, Vueling y EasyJet por cobrar el equipaje de cabina y por obligar a imprimir el billete

¿Qué pasará este verano?

Preguntado por cuál será la situación este verano con las aerolíneas, Vicente Inglada es claro y asegura que "de momento nos van a seguir cobrando" esos extras porque ya dijeron que "esto es recurrible y que no pasa nada". No obstante, recalca que "como personas consumidoras siempre podemos reclamar". "Nos podemos acercar a los mostradores de las distintas compañías y poner una reclamación, recordar que tenemos derecho a llevar equipaje de mano porque así lo contempla la normativa europea".

A la hora de presentar dicha reclamación, explica Inglada, también "podríamos argumentar que el Ministerio de Consumo ha abierto un expediente sancionador a estas cuatro compañías aéreas". "Estoy convencidísimo de que se sacarán un as de la manga y nos acabarán cobrando otro tipo de tarifas" añade.

Planificar "muy bien" cada viaje

El secretario general de la UCE en la Comunitat Valenciana recuerda que "debemos planificar muy bien nuestros viajes" y saber exactamente "qué estamos comprando y hacer cuentas". A veces, "si pagamos una cantidad un poquito más elevada, podemos tener cierta seguridad por si pasara algo en un momento determinado".

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Carlos Algarra

Carlos Algarra

Redactor de informativos en Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00