Política

Gandia adapta por primera vez los colegios electorales a personas con trastorno del espectro autista

La jornada electoral al parlamento europeo ha comenzado sin incidencias en la capital de La Safor

Uno de los pictogramas instalados en un Colegio Electoral de Gandia. / Cadena SER

A las 9 de la mañana y sin incidencias destacables se han abierto los 40 colegios electorales de Gandia este domingo 9 de junio en el que los europeos elegimos la constitución de un nuevo parlamento. Durante toda la mañana, vecinos y vecinas se han ido a acercando a alguna de las 88 mesas electorales de la ciudad para depositar su voto, en una jornada que sobre todo, gana la democracia. Como anécdotas los había de despistados que llegaban con papeletas desde casa de anteriores comicios, los hay quienes acuden con sus mascotas y otros con sus hijos y nietos que comienzan así a empaparse de la importancia del derecho al voto.

Otra cuestión curiosa es que en Gandia por primera ves los colegios electorales han acatado la recomendación de que se adapten a personas con Transtorno del Espectro Autista (TEA). Para ello, se han instalado carteles con pictogramas que explican el proceso de votación.

Diana Morant: "Hoy nos jugamos seguir avanzando en una Europa solidaria"

La Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha ejercido su derecho al voto en el Casal de al Falla Marqués de Campo-Perú a las 11 horas. Morant animaba a la ciudadanía a participar porque indicaba "aunque Europa parezca algo lejano, nos afecta".

La ministra Diana Morant ha ejercido su voto en Gandia.

01:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717929936925/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

En el mismo sentido se manifestaba el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, quien votaba a las 10.30 horas en la Biblioteca de Corea. Prieto aseguraba que hoy la gran noticia es que gane la participación, "primero a votar y después a la playa".

José Manuel Prieto, alcalde de Gandia.

00:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717931443750/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Pepita Riera: "Tengo cien años y siempre que he podido he votado"

Usuario

Como en todas las elecciones hay personas que se estrenaban como votantes, al alcanzar la mayoría de edad, pero también los hay que a pesar de sus años no se han perdido ni una cita electoral. Es el caso de Pepita Riera, vecina de 100 años de Gandia, que ha votado hoy en la Casa de Cultura. Lo hacía acompañada de su hija Fina y de su nieta, que se da la circunstancia es la Primera Teniente de Alcalde de Gandia, Alícia Izquierdo. Tres generaciones de mujeres votando en Gandia que reivindicaban la importancia de acudir a las urnas.

Pepita Riera de 100 años acompañada de su hija y nieta votando en Gandia.

01:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717932153842/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Los colegios electorales permanecerán abiertos hasta las 20 horas. Los resultados de estos comicios no se darán a conocer hasta las 23 horas que es cuando se cierran los colegios electorales en Italia.

Ana Llopis

Ana Llopis

Ana Llopis (Gandia, 1980) Licenciada en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Cardenal...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00