Política

El PP gana las elecciones europeas en la provincia de Castellón con el 36,1 % de los votos, cinco puntos más que el PSOE

En tercera posición queda Vox, que sube el porcentaje de voto hasta el 11,7 %, seguido de Compromís-Sumar con el 7,2 %, que logra la representación del castellonense Vicent Marzà

El Partido Popular en la provincia de Castellón.

El Partido Popular ha consolidado este domingo en las elecciones europeas su ventaja sobre el PSOE en la provincia de Castellón con el 36,15% de los votos. Eso sí, es una ventaja mucho más ligera que la que lograron registrar las pasadas elecciones municipales y autonómicas, porque los socialistas le siguen en la provincia con el 31,84 %. Se trata de un escenario similar al del resto de la Comunitat y del país.

Provincia de Castellón

En el global de la provincia de Castellón gana el PP con 82.855 votos (el 36,15 %, sube 11,71 puntos), seguido del PSOE con 72.986 (el 31,84 %, baja 2,41 puntos), de Vox con 26.970 puntos (11,76 %, sube 4,55), de Compromís-Sumar con 16.666 votos (el 7,27 %), el partido del agitador de ultraderecha, "Alvise" Pérez, Se Acabó La Fiesta, con 11.712 (el 5,11%) y Podemos con 6.090 (el 2,65 %, baja 6,23 puntos).

Reacciones

La presidenta del Partido Popular en la provincia de Castellón, Marta Barrachina, ha celebrado que la formación ha logrado ser la más votada en 90 municipios de Castellón.

La presidenta del PP en la provincia de Castellón, Marta Barrachina, sobre el resultado en las elecciones europeas.

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718002370377/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Por su parte, Samuel Falomir, secretario general del PSPV-PSOE en la provincia, hace una valoración "positiva" del resultado, teniendo en cuenta el clima en el que se han desarrollado con una campaña nacional contra, entre otros asuntos, la ley de amnistía, así como una bajada de la participación ciudadana en los comicios.

Samuel Falomir, secretario general del PSPV en la provincia de Castellón, sobre el resultado en las elecciones europeas.

01:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718002310230/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Desde Vox, su presidenta provincial, Llanos Massó, ha aprovechado para pedir la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que convoque elecciones, como ha sucedido con Emmanuel Macron en Francia.

La presidenta de Vox Castellón, Llanos Massó, sobre los resultados electorales en las europeas.

01:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718002218147/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Destaca también la entrada de Vicent Marzà como eurodiputado al Parlamento Europeo. El castellonense iba en la tercera posición por Compromís-Sumar, que ha conseguido tres diputados en Bruselas y que, en el caso de la provincia, se queda con el 7,2%.

El tercer candidato de Compromís-Sumar al Parlamento Europeo, Vicent Marzà, sobre el resultado de los comicios.

03:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718002419450/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Capital de la Plana

En el caso de la capital de la Plana, donde gobierna la coalición formada por PP y Vox, también se consolida una victoria de los populares con 23.298 votos (35.87 %), seguido del PSOE 20.357 (31.35 %), VOX con 7.211 (11.1 %), SUMAR con 5.166 (7.95 %) y Se Acabó la Fiesta con 3.500 (5.39 %).

Destaca la aparición en el panorama político, también provincial y local, de esta nueva formación que consigue situarse entre los cuatro primeros puestos, así como representación en el Parlamento Europeo. Asimismo, el castellonense Vicent Marzà, tercero en la lista de Compromís-Sumar, también consigue representación en Bruselas por este mismo partido, que alcanza los tres escaños en los comicios.

Otros municipios

El Partido Popular también se impone en estos comicios en municipios como Vila-real, donde gobierna el PSPV en solitario, y los populares registran 6.737 votos (34.97 %), frente a los 6.008 de los socialistas (31.18 %), siguiéndole Vox con 2.356 (12.23 %) y Compromís-Sumar con 1.485 (7.7 %).

Consulta quién ha ganado las elecciones europeas en tu municipio
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00