SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Fútbol

LaLiga logra la primera sentencia por racismo: ocho meses de prisión para los tres condenados por el 'caso Vinicius'

La titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia dicta sentencia condenatoria por conformidad de los tres acusados, imponiéndoles una pena de ocho meses de prisión, imposibilidad de acceder a un estadio durante dos años y las costas del procedimiento

El delantero brasileño del Real Madrid Vinicius Jr a su salida de los juzgados de Plaza de Castilla en Madrid para declarar por videoconferencia desde un juzgado de Madrid, en condición de víctima, por los insultos racistas recibidos en el estadio valenciano de Mestalla el pasado 21 de mayo. / FERNANDO ALVARADO (EFE)

"Proferir insultos o realizar gestos racistas en un estadio de fútbol de LaLiga tiene consecuencias penales." La frase ya puede escribirse con toda la fuerza informativa que confiere una sentencia judicial que será recordada con el paso de los años. Y, además, servirá de precedente. La titular del Juzgado de Instrucción numero 10 de Valencia ha impuesto penas tipificadas como un delito contra la integridad moral (artículo 173.1 del Código Penal) a los tres espectadores que fueron identificados en las gradas de Mestalla insultando de forma racista al jugador del Real Madrid, Vinicius José Paixao de Olivera Junior, el 21 de mayo de 2023. En concreto, impone a los tres culpables una pena de ocho de meses de prisión, imposibilidad de acceder a un estadio de fútbol en España durante dos años y las costas del procedimiento. Los tres aficionados, asimismo, han escrito una extensa carta de disculpa a Vinicius por lo ocurrido en Mestalla.

La sentencia, asimismo, supone un espaldarazo a la labor de denuncia constante que viene realizando LaLiga desde la temporada 2015/16. Esta batalla contra el racismo, la xenofobia y la intolerancia es una de las señas de identidad que define la gestión de la patronal del fútbol profesional en España desde los despachos de Torrelaguna 60.

No es una lucha sencilla. Ni mucho menos. La normativa legal en nuestro país limita las competencias jurídicas de LaLiga y le impide que pueda aplicar sanciones. La regulación aplicable en España para la imposición de sanciones por conductas racistas es la prevista en el Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. En el caso de posibles sanciones administrativas, su artículo 28 atribuye la competencia sancionadora a la Delegación del Gobierno, la Secretaría de Estado de Seguridad, el Ministerio de Interior y el Consejo de Ministros, sin perjuicio de las posibles competencias de las Comunidades Autónomas.

Para situaciones como la ocurrida en Mestalla a finales de mayo de 2023, LaLiga solo puede limitarse a denunciar los hechos. En estas nueve temporadas, se han constatado numerosos incidentes racistas en partidos de Primera y Segunda División. Todos ellos han sido investigados y/o denunciados ante los organismos e instancias competentes.

En lo casos en los que se producen insultos racistas de aficionados, además de denunciar los hechos ante la Comisión Estatal Antiviolencia, LaLiga comenzó a llevar estos incidentes ante la Fiscalía de Odio, la Justicia y la Policía Nacional a partir de la temporada 2019/20, al tratarse de un delito de odio tipificado en el Código Penal. Fue el caso de Iñaki Williams en enero de 2020 el que provocó este punto de inflexión en la lucha contra el racismo en los tribunales.

Incidentes en Mestalla y rápida reacción del Valencia

LaLiga cuenta con la colaboración de los clubes en su lucha contra el racismo en el fútbol. El Valencia es un ejemplo de ello. Tras los graves -y aislados- incidentes racistas protagonizados por tres de sus seguidores en Mestalla el 21 de mayo de 2023, el club valencianista se reafirmó en su línea de tolerancia cero con los xenófobos y anunció la expulsión “de por vida” de estos aficionados.

La colaboración del Valencia Club de Fútbol tanto con LaLiga como con la Policía Nacional fue absoluta. Se proporcionaron imágenes de 18 cámaras diferentes de la producción televisiva, además de las de vigilancia y control de la grada del Gol Sur, en la que se produjeron los hechos.

Los vaivenes y contradicciones de Vinicius

A pesar del amplísimo repertorio de denuncias por insultos racistas presentadas por LaLiga que a continuación les mostrará la Cadena SER y de esta reacción rápida, enérgica y ejemplar del Valencia, Vinicius no ha mantenido una conducta uniforme ni unas opiniones coherentes al respecto de la lucha de LaLiga contra el racismo. El 25 de marzo de 2023, menos de dos meses antes de jugar en Mestalla el partido de la polémica, decía esto desde la concentración de la selección brasileña: “Cada vez tenemos menos casos de racismo y deseando que el mundo esté cada vez mejor. Y estoy feliz de que LaLiga está haciendo cosas para mejorar y castigar a la gente que hace estos actos en los estadios”. Esas declaraciones de Vinicius fueron la consecuencia directa de diferentes reuniones, propiciadas por LaLiga, con el entorno más cercano de Vinicius, en las que se les expuso el trabajo que la patronal viene realizando desde 2015 para perseguir el racismo, incluyendo -obviamente- las denuncias que les detallamos al final de este artículo.

Sus manifestaciones y su línea opinativa cambiaron radicalmente tras el encuentro en Mestalla. No habían pasado ni dos meses. Primero colgó un storie en Instagram en el que decía: “El premio que ganaron los racistas fue mi expulsión. No es fútbol, es LaLiga”, en clara alusión al antiguo slogan de la competición. Después, publicó un mensaje más extenso en el que se contradecía respecto a sus declaraciones de marzo en Brasil: “No es la primera vez, ni la segunda, ni la tercera. El racismo es normal en LaLiga. La competición cree que es normal (…) Y desafortunadamente, para todo lo que sucede cada semana, no tengo defensa”.

No era verdad. Sí la tenía. LaLiga le estaba defendiendo desde 2021. Y él era plenamente consciente.

La lógica preocupación que muestra Vinicius en sus redes sociales y en algunas apariciones públicas por los incidentes que viene sufriendo de forma recurrente en España contrasta con su desinterés para presentarse en diferentes causas judiciales abiertas, todas ellas motivadas por denuncias de LaLiga, cuando entran en conflicto con su agenda social. Le sucedió en Valencia en junio de 2023. Su declaración fue aplazada porque estaba de vacaciones en Miami. Y le volvió a ocurrir en Valladolid meses después, en diciembre de 2023. Según indicaron diferentes medios de comunicación pucelanos, el Real Madrid no se hizo cargo de la notificación judicial del Juzgado de Instrucción número 4 de Valladolid y hubo que proceder a fijar una nueva fecha meses después. Casualmente, Vinicius estaba lesionado en ese momento y días después comenzaban las vacaciones de Navidad.

Tampoco se ha presentado Vinicius a dos reuniones previamente concertadas con el presidente de LaLiga. El propio Javier Tebas se lo recordó en la red social Twitter -ahora, X- el 22 de mayo de 2023, tras el ataque inicial de Vinicius a LaLiga por los incidentes de Mestalla. “Ya que los que deberían no te explican qué es y que puede hacer LaLiga en los casos de racismo, hemos intentado explicártelo nosotros, pero no te has presentado a ninguna de las dos fechas acordadas que tú mismo solicitaste. Antes de criticar e injuriar a LaLiga, es necesario que te informes adecuadamente. No te dejes manipular y asegúrate de entender bien las competencias de cada uno y el trabajo que venimos haciendo juntos”.

A pesar de las mencionadas contradicciones en su discurso público y del trato injusto que ha tenido con LaLiga y alguno de sus clubes (en Valencia ha dolido mucho la imagen falsa de afición racista que propagó en sus redes sociales), se han seguido produciendo contactos con el entorno más cercano de Vinicius para que el futbolista brasileño disponga de toda la información relativa a la lucha contra la xenofobia en el deporte en España. El pasado 20 de febrero, el Fiscal Coordinador de la Unidad contra los delitos de Odio y la Discriminación, Miguel Ángel Aguilar, mantuvo un encuentro con representantes de las áreas de Legal, Comunicación, e Integridad y Seguridad. Según explicó la propia Fiscalía en un comunicado, durante el encuentro, los asistentes analizaron las diferentes situaciones con cánticos e insultos racistas que se repiten en los estadios de fútbol. Ambas partes establecieron criterios de cooperación para la lucha contra estos episodios de racismo, y fijaron unos cauces de interlocución e intercambio de información para la mejora de la lucha contra el odio y la intolerancia en el fútbol. Personas muy próximas a Vincius, miembros de su equipo de colaboradores más cercano, tuvieron conocimiento e información detallada de esta cumbre.

Curiosamente, un mes después de ese encuentro, el jugador del Real Madrid volvió a tener palabras de elogio para LaLiga y el fútbol español, en aquella rueda de prensa en la que terminó derrumbándose antes de un partido amistoso de La Roja contra Brasil, el 25 de marzo de 2024: “No estoy en contra de España. Estoy en contra de todos los racistas que existen en el mundo, ya sean brasileños o de cualquier otra parte. Estoy en contra de todos ellos y quiero igualdad para todos nosotros. Después de un año, he tenido muchos contactos, reuniones y conversaciones con tantas personas que realmente quieren hacer progresar las cosas, y algunas que solo quieren escuchar lo que tengo para decir y no quieren avanzar (…) LaLiga está evolucionando, está intentando mejorar, pero las cosas en España no les permiten hacer tanto. Así que a veces también es complicado que no pueda hablar de LaLiga, que LaLiga ha tenido algunas reuniones conmigo y quieren evolucionar, pero como el racismo no es un delito aquí, es un poco complicado para ellos. Están intentando cambiar, los jugadores siempre me están ayudando y agradezco mucho a todos los jugadores que, cada vez que vienen aquí en la conferencia de prensa, hablan sobre esto, lo que me da más fuerzas para seguir luchando por aquellos que realmente sufren día a día”.

Este nuevo vaivén de Vinicius y su consiguiente aproximación a LaLiga tuvo lugar semanas después de un desencuentro con el Real Madrid, relatado por The Athletic el 15 de marzo de 2024. Según dicho medio, el jugador brasileño se indignó tremendamente por una imagen colgada en las redes sociales de la entidad madridista. En la publicación, que apenas tardó media hora en ser borrada, podía verse a Vincius besando el escudo del Real Madrid, acompañado de una imagen animada de los DJs de Israel ‘Vini Vici’, cuyo logo muestra la evolución del mono al ser humano. The Athletic relataba, citando fuentes próximas a Vinicius, que incluso llegó a amenazar a su propio club con no jugar el siguiente partido, precisamente en Mestalla, el 9 de marzo de 2024.

En cambio, el 28 de abril, el futbolista del Real Madrid volvió a arremeter contra LaLiga después de los insultos racistas a Nico Williams en el Metropolitano. Publicó un tweet con el texto “Hasta cuándo???” y mencionando @LaLiga. Un mes antes, también en sus redes sociales, olvidaba que todos formamos parte de un estado de derecho en el que existe la presunción de inocencia y el derecho a un juicio justo con el siguiente mensaje: “Solo tendremos victoria cuando los racistas salgan de los estadios directos a la cárcel”. Ahora sí, una vez que la Justicia ha seguido su curso tras la pertinente denuncia por lo ocurrido en Mestalla, los culpables van a ser condenados.

Quince denuncias de LaLiga por insultos racistas contra Vinicius

Además de las dos causas iniciadas (una por lo ocurrido fuera de Mestalla y otra por lo que sucedió dentro) tras los hechos de esa tarde del 21 de mayo de 2023 que hoy tienen sentencia firme desvelada por la Cadena SER, LaLiga ha presentado otras quince denuncias ante diferentes instancias judiciales tras la detección de insultos racistas contra Vinicius en numerosos estadios:

24 de octubre de 2021: LaLiga presentó una denuncia ante la Fiscalía de Odio de Barcelona por los gritos que recibió el jugador brasileño durante el encuentro Barça-Real Madrid en el Camp Nou. LaLiga recibió la notificación del archivo de la denuncia por parte de dicha Fiscalía “dado que no se logró la identificación de los autores de los hechos” por parte de las autoridades policiales.

14 de marzo de 2022: LaLiga presentó una denuncia ante la Fiscalía de Odio de Baleares por los gritos racistas contra Vinicius durante el Mallorca-Real Madrid del 14 de marzo de 2022 en el estadio de Son Moix. En este caso, la motivación del archivo de la denuncia por parte de la Fiscalía fue porque “la expresión y sonidos proferidos, sin duda propios de actitudes soeces y deleznables, a la par que vejatorias y absolutamente rechazables, no parecen revestir inicialmente, para el presente caso, la dimensión penal pública que se postula”.

18 de septiembre de 2022: También fueron denunciados por LaLiga los gritos racistas contra Vinicius dentro y fuera del estadio Cívitas Metropolitano, antes y durante el partido Atlético de Madrid-Real Madrid. El caso fue archivado por la Fiscalía de Odio porque “no existe un acto concreto que imputar a una persona determinada y una vez contextualizados los insultos de naturaleza racista, tampoco integrarían un delito contra la dignidad de la persona afectada del artículo 510.2 a) del CP. Y ello partiendo de la base que son desagradables, inapropiados e irrespetuosos, ya que se vertieron con ocasión de la celebración de un partido de fútbol de máxima rivalidad, con otras alusiones despectivas o burlonas marcadas por esa competencia deportiva, unido junto a su naturaleza a que no se volvieron a reiterar más allá de los dos actos expuestos y que duraron unos segundos”.

30 de diciembre de 2022: LaLiga denunció a la Comisión Antiviolencia, al Comité de Competición de la RFEF y ante el Juzgado de Instrucción nº 4 de Valladolid por incidentes racistas ocurridos en el Estadio José Zorrilla. Se abrieron diligencias penales una vez se identificó a varios responsables. El Valladolid abrió expediente a 11 identificados según la aplicación de su reglamento interno. A nivel legal, LaLiga se encuentra personada en las actuaciones en condición de acusación habiéndose acordado en la actualidad distintos oficios judiciales. El futbolista del Real Madrid declaró por videoconferencia desde Alcobendas el pasado 11 de abril. Cinco personas testificaron como presuntos autores de un delito de odio contra Vinicius.

26 de enero de 2023. LaLiga presentó denuncia ante el Juzgado de Instrucción nº 28 de Madrid. Las autoridades policiales, a instancia del procedimiento judicial iniciado por LaLiga, procedieron a la detención de cuatro individuos. La denuncia venía motivada por la aparición de una pancarta y un muñeco contra el jugador colgando de un puente en la zona de Valdebebas, antes de un partido de Copa del Rey entre Atlético de Madrid y Real Madrid. El Real Madrid y Vincius han solicitado su personación en las últimas semanas, casi un año y medio después de los hechos.

5 de febrero de 2023: Denuncia presentada por LaLiga tras los insultos de un aficionado en la grada del Estadio de Son Moix contra Vinicius. Admitida a trámite y consiguiente apertura de diligencias por el Juzgado Instrucción nº 3 de Palma. La propuesta de sanción de la Comisión Estatal Antiviolencia fue de una multa de 4.000 euros y un periodo de 12 meses de prohibición de acceso a los recintos deportivos.Tras identificar LaLiga y el RCD Mallorca al autor de los insultos racistas contra Vinicius en Mallorca, se presenta una nueva denuncia en los Juzgados de Instrucción de Palma. El RCD Mallorca expulsó a los aficionados identificados. El 4 de abril de 2023, Vinicius Jr. declaró en el juicio. Y en mayo de 2024, más de un año después, el jugador se ha personado en la causa.

Se da la circunstancia de que LaLiga denunció al mismo individuo como presunto autor de insultos racistas en otro partido contra Samu Chukwueze el 18 de febrero, en aquel momento futbolista del Villarreal. En esta ocasión, el jugador ha presentado escrito en mayo del 2024 renunciando a todas las acciones civiles y penales.

18 de febrero de 2023: LaLiga denuncia ante los Juzgados de Instrucción de Pamplona por cánticos racistas contra Vinicius en una de las gradas del estadio de Osasuna para identificar al autor. La denuncia recayó en el Juzgado de Instrucción Nº 4, que acordó distintos oficios con medidas de investigación y decretó en en enero de 2024 el sobreseimiento provisional dada la imposibilidad de identificar al autor de los hechos

5 de marzo de 2023: LaLiga presenta una denuncia ante los Juzgados de Instrucción de Sevilla tras la detección de insultos racistas contra Vinicius en una grada del estadio del Real Betis. La denuncia recae en el Juzgado de Instrucción Nº 15 de Sevilla y ya han declarado testigos, así como LaLiga ha aportado vídeos mencionados por los testigos.

19 de marzo de 2023: LaLiga presenta una denuncia ante los juzgados de instrucción de Barcelona por insultos racistas proferidos contra Vinicius Jr. en el Camp Nou. La denuncia recae en el Juzgado de Instrucción Nº 13 de Barcelona. A instancia judicial, LaLiga presenta posteriormente querella y constituye fianza para poder ejercitar la acusación. Se admite la querella formulada por LaLiga y se ha requerido a la Oficina Nacional de Deportes de la Policía Nacional para que recabe, estudie y analice las imágenes, así como, identifique a los espectadores y localidades desde donde se profirieron los insultos.

21 de octubre de 2023: LaLiga formula denuncia ante el Fiscal delegado de Odio de Sevilla, por los insultos sufridos por Vinicius Jr. durante el partido entre el Sevilla FC–Real Madrid. El procedimiento se encuentra pendiente de resolución del Ministerio Fiscal. El club, además de identificar al aficionado investigado, le expulsó como socio. Se ha presentado escrito de personación del Real Madrid y del Jugador Vinicius Jr. en las últimas semanas.

30 de octubre de 2023: LaLiga denuncia ante los Mossos d’ Esquadra los insultos proferidos al jugador Vinicius Jr. durante el Barça-Real Madrid. Presentado escrito de personación en el Juzgado de Instrucción nº18 de Barcelona. Se tiene por personado a Vinicius Jr. y al Real Madrid en calidad de acusación particular.

18 de enero de 2024: LaLiga formula denuncia el ante el Fiscal delegado de Odio de Madrid por los insultos racistas a Vinicius Jr. en los aledaños del estadio Civitas Metropolitano durante la previa al partido de Copa del Rey entre Atlético de Madrid y Real Madrid. El 22 de febrero de 2024, la Fiscalía notifica a LaLiga la incoación de diligencias de investigación preprocesal.

6 de febrero de 2024: LaLiga formula denuncia ante el Fiscal delegado de Odio de Madrid por los insultos racistas al jugador Vinicius Jr. a la llegada del autobús al Coliseum Alfonso Pérez antes del encuentro entre Getafe y Real Madrid. La Fiscalía ha notificado que incoa diligencias de investigación preprocesal. Se ha notificado remisión a la Fiscalía del área de Getafe-Leganés, al considerar que los hechos podrían ser constitutivos de un delito contra los derechos fundamentales y libertades públicas, en su modalidad de lesión a la dignidad y/o un delito contra la integridad moral. LaLiga ha aportado soporte videográfico de los hechos.

18 de febrero de 2024: LaLiga denuncia ante la Brigada de Información de Madrid por los insultos y gestos realizados por un aficionado que detectaron las cámaras de televisión. Notificación a la Fiscalía de Menores número 10 incoando expediente al menor.

13 de marzo de 2024: LaLiga formula denuncia ante la Fiscalía de Odio de Madrid por los cánticos racistas proferidos en los aledaños del Estadio Civitas Metropolitano contra Vinicius Jr. durante la previa a la celebración del partido de Champions League entre Atlético de Madrid e Inter de Milán.

Más denuncias de LaLiga, Miguel Ángel Aguilar y el peligro de la ralentización de los procesos judiciales

El futuro y las soluciones para este tipo de casos vendrá marcado por diferentes parámetros. Uno de ellos será el endurecimiento de las penas contra los racistas a los que denuncie LaLiga. Desde hace meses, en la línea de las medidas impulsadas por la patronal desde 2015, la Fiscalía trabaja para desarrollar un proyecto de actuación que persiga y condene estas prácticas xenófobas en los estadios de fútbol. Para ello es clave la figura del Fiscal de Sala contra los delitos de odio y discriminación, Miguel Ángel Aguilar. Fue él quien, en su etapa en la Fiscalía contra los delitos de odio de Barcelona, planteó una vía judicial para solicitar prisión en casos de este tipo (el más destacado, los graves insultos racistas que Iñaki Williams padeció en 2020 en el campo del RCD Espanyol), apoyándose en el artículo 510.2A y el 510.5 del Código Penal, con penas que van desde los seis meses hasta los dos años, además de elevadas sanciones económicas, por delitos tipificados contra la integridad moral.

Será clave, asimismo, que los procesos judiciales sean más rápidos y que todas las partes denunciantes se personen desde el inicio en los procedimientos. Fuentes conocedoras de diferentes causas relacionadas con Vincius en Mallorca y Valladolid señalan que la personación “tardía” del Real Madrid en las mismas ha motivado una ralentización de las respectivas fases de instrucción.

En cualquier caso, el compromiso de LaLiga y de la Fiscalía es absoluto para tratar de erradicar por completo al racismo y a los racistas en los estadios de fútbol españoles.

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora
Fran Guaita

Fran Guaita

Jefe de Deportes en Radio Valencia y director de SER Deportivos Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00